Desde su creación en 2018, Forbidden Tropics ha llevado el pulso afroperuano a la escena del jazz en Estados Unidos. Formado por el guitarrista Alejandro Ataucusi, junto a Robbie Sko (piano), James Nascimento (bajo), Robin Estela (percusión) y Mike Dick (batería), el grupo ha desarrollado una propuesta que mezcla los ritmos tradicionales del Perú con la sofisticación armónica del jazz contemporáneo. Su nuevo sencillo, “Zamacueca pra Nascimento”, es una muestra de esa identidad: un diálogo constante entre tradición, innovación y sentimiento.
Grabada en Tedesco Studios (Nueva Jersey), la pieza nace como un homenaje al bajista James Nascimento, integrante fundador del grupo. “Queríamos reflejar el espíritu colectivo que nos une: la conexión entre los músicos, el respeto por nuestras raíces y la energía del ritmo afroperuano”, comenta Ataucusi. En esta composición, las palmas y el cajón se entrelazan con la guitarra y el piano, evocando tanto el festejo y la zamacueca como la libertad creativa del jazz moderno.
El videoclip de “Zamacueca pra Nascimento”, dirigido por Seth Choynake, retrata con elegancia la complicidad entre los integrantes durante la grabación. Tanto el video como el sencillo ya están disponibles en YouTube y en todas las plataformas digitales, donde la banda continúa compartiendo su proceso artístico.
En palabras de Ataucusi, vivir en Estados Unidos les ha permitido ampliar su visión musical sin perder la conexión con sus raíces. “Cada integrante interpreta los ritmos afroperuanos desde su propia sensibilidad, sin dejar de lado su esencia”, señala. La agrupación ha sido parte de espacios reconocidos como el Middlesex County Jazz Festival, la William Paterson University y el Barron Arts Center, escenarios donde su propuesta de jazz afroperuano ha recibido una cálida acogida.
Con miras al futuro, Forbidden Tropics trabaja en su próximo álbum, previsto para julio de 2026, que incluirá ocho temas inéditos. El disco será presentado oficialmente en el Barron Arts Center de Nueva Jersey y promete consolidar la madurez musical del grupo. La banda mantiene contacto constante con su público a través de Facebook, Instagram y TikTok, donde comparte novedades, ensayos y adelantos de su nuevo material.

Con “Zamacueca pra Nascimento”, el músico Alejandro Ataucusi reafirma su propósito de tender puentes entre culturas: llevar el jazz afroperuano más allá de las fronteras sin dejar de latir al compás del Perú.


