in , , ,

José Jerí asume la presidencia en medio de crisis y promesas de estabilidad

Tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí enfrenta el reto de unir a un país polarizado y reactivar la gobernabilidad para un Perú estable y en desarrollo.

Tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí enfrenta el reto de unir a un país polarizado y reactivar la gobernabilidad para un Perú estable y en desarrollo.
Tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí enfrenta el reto de unir a un país polarizado y reactivar la gobernabilidad para un Perú estable y en desarrollo.

José Jerí asume la presidencia de Perú en un contexto político complejo tras la vacancia de Dina Boluarte. Su principal desafío será estabilizar un país marcado por la polarización social y económica.

Tendrá que reconstruir el diálogo con los diferentes sectores y encabezar reformas urgentes para frenar la crisis política que ha afectado la gobernabilidad.

Además, Jerí deberá atender demandas ciudadanas críticas en educación, salud y seguridad, mientras promueve la confianza internacional y mantiene la legitimidad de su gobierno.

La expectativa está puesta en su capacidad para unir y conducir al país hacia la estabilidad y el desarrollo.

¿Quién es José Jerí?

La gestión de Jerí Oré ha estado marcada por un alineamiento político con las fuerzas predominantes del Parlamento y diversas controversias que han motivado investigaciones fiscales en su contra. En cuanto a su labor parlamentaria, su voto fue a favor de la vacancia presidencial contra Pedro Castillo en diciembre de 2022. Posteriormente, mostró un marcado respaldo al actual Ejecutivo, siendo señalado como uno de los congresistas que apoyó el archivo de las investigaciones fiscales contra la presidenta Dina Boluarte.

A nivel personal y penal, la figura de Jerí ha sido objeto de investigaciones serias. En enero de 2025, la Fiscalía Suprema de Familia inició diligencias preliminares en su contra por la presunta comisión del delito de violación sexual, junto a otro hombre, tras una denuncia de hechos ocurridos en diciembre de 2024 en una reunión social. Aunque el congresista rechazó categóricamente las acusaciones, manifestó su disposición a colaborar y su partido político, Somos Perú, anunció la suspensión de su militancia mientras duraba la investigación. En agosto de 2025, la Fiscalía Suprema de Familia ordenó el archivo de la investigación en su contra.

Primer discurso de José Jerí como presidente de la República

Tras asumir la Presidencia de la República, el militante de Somos Perú aseguró que le declarará la guerra a la delincuencia. Asimismo, se refirió a la ‘Generación Z’ e indicó que les «mostrará que habrá cambios en el país».

Chano Díaz Límaco emprende nueva gira artística y académica por Europa

Mientras millones de peruanos aún no acceden a agua segura, los gobiernos locales solo han usado el 47.3 % del presupuesto del sector, advierte ComexPerú.

Baja ejecución presupuestal en saneamiento frena cierre de brechas en regiones vulnerables