in

La FADA exige mejor respuesta del seguro agrario para Acosvinchos ante pérdidas de cultivo y ganado

Presidente de la FADA informó que los cultivos y ganado han sido gravemente afectados por lluvias y granizadas, mientras aseguradoras no cumplen con atender a todos los damnificados.

Presidente de la FADA informó que los cultivos y ganado han sido gravemente afectados por lluvias y granizadas, mientras aseguradoras no cumplen con atender a todos los damnificados.
Presidente de la FADA informó que los cultivos y ganado han sido gravemente afectados por lluvias y granizadas, mientras aseguradoras no cumplen con atender a todos los damnificados.

El presidente de la Federación Agraria Departamental de Ayacucho (FADA), Auberto Morote Enciso, alertó sobre la difícil situación que enfrentan los agricultores del distrito de Acosvinchos debido a las intensas lluvias y granizadas registradas en los últimos meses.

“La situación es crítica, los cultivos están afectados y también hemos perdido animales. Desde el año pasado venimos gestionando la correcta intervención del seguro agrario, pero las aseguradoras no han cumplido como corresponde”, manifestó.

Pese a los acuerdos alcanzados en el primer congreso agrario, la respuesta de las aseguradoras ha sido insuficiente, lo que ha generado incertidumbre en cientos de productores que dependen de la agricultura para su sustento.

Morote Enciso señaló que la atención del seguro agrario ha sido deficiente, ya que solo se ha reconocido una parte de las pérdidas sin recoger información suficiente sobre el impacto real. Además, indicó que el sector agrícola no solo ha sido afectado por las granizadas, sino también por heladas y tormentas eléctricas que han provocado la muerte de animales en las zonas altas.

“Desde la federación hemos llevado ayuda y algunos animales para quienes han perdido todo, pero es urgente que las autoridades y las aseguradoras respondan con acciones concretas”, enfatizó.

La falta de intervención oportuna ha generado una mayor vulnerabilidad en los productores, quienes han visto reducidos sus ingresos y enfrentan dificultades para recuperar sus cosechas.

Frente a esta situación, Morote mencionó que la FADA convocará en los próximos días a una reunión regional, luego de la Semana Santa, para evaluar el cumplimiento de las aseguradoras y otras entidades responsables de garantizar la protección de los agricultores.

“No podemos seguir permitiendo que nuestros hermanos productores enfrenten solos estas pérdidas. Vamos a exigir que se atienda de manera adecuada y que el seguro agrario cumpla su función, porque los perjuicios son incalculables y la falta de respuesta solo agrava la crisis del sector”, puntualizó.

Padres de familia denuncian que la infraestructura del colegio Nuestra Señora de Fátima está en estado crítico que pone en riesgo a más de 14 mil estudiantes.

Exigen construcción de infraestructura para el colegio Fátima ante riesgo de derrumbe

El convenio permitirá la transferencia de conocimientos y el desarrollo de infraestructura bajo el modelo de Gobierno a Gobierno.

Reino Unido y Perú impulsarán asociaciones público-privadas