El director de Información Agraria y Estudios Económicos, William Torres Gutiérrez, informó que en la actual campaña agrícola se sembraron aproximadamente 128 mil hectáreas en diversos cultivos; sin embargo, las lluvias torrenciales han generado graves pérdidas en el sector.
“A la fecha, se han registrado más de 7 mil hectáreas perdidas y otras 30 mil afectadas, especialmente en cultivos como papa, quinua, maíz, haba y arveja”, señaló Torres. Entre las provincias más perjudicadas se encuentran Cangallo, Vilcas Huamán, Huamanga y Víctor Fajardo, donde las precipitaciones han diezmado la producción.
Para mitigar el impacto de esta crisis, el gobierno regional ha destinado 148 mil soles a la compra de abonos y equipos de riego presurizado; no obstante, este monto solo ha cubierto el 5 % de las necesidades.
“Hemos solicitado un millón de soles adicionales para atender a los agricultores afectados, ya que la brecha de apoyo sigue siendo enorme”, explicó Torres. Además, se están promoviendo medidas de prevención, como el uso de semillas más resistentes a eventos climáticos extremos y la mejora en los sistemas de cosecha.
En cuanto a los mecanismos de compensación, el Seguro Agrario Catastrófico, administrado por el Ministerio de Agricultura y la aseguradora La Positiva, indemniza con 800 soles por hectárea perdida.
“Desde el inicio de la campaña se han realizado visitas a las provincias para coordinar la activación del seguro, pero la magnitud del daño requiere respuestas más rápidas y eficientes”, agregó Torres. Mientras tanto, el sector agrícola enfrenta una crisis de descapitalización, agravada por la pudrición de tubérculos en las zonas de producción más afectadas.