in

Lucanas: Minera Apumayo impulsa proyecto de biohuertos familiares para fortalecer la economía de comunidades

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de la empresa minera para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de la empresa minera para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades
La iniciativa forma parte de una estrategia integral de la empresa minera para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades

Como parte de su etapa de cierre final, la empresa minera Apumayo ha puesto en marcha el proyecto «Plan de Fortalecimiento de Capacidades en Biohuertos Familiares», en las comunidades de Para y Sancos, ubicadas en los distritos de Chaviña y Sancos, en la provincia de Lucanas.

Esta iniciativa viene capacitando a 45 familias en técnicas de producción de biohuertos, brindándoles nuevas habilidades laborales para mejorar su economía y alimentación.

Implementación de espacio favorece a familias
Implementación de espacio favorece a familias

«Este proyecto es una muestra del compromiso de Apumayo con el desarrollo de las comunidades donde opera. Lo que buscamos es dejar un legado de capacidades fortalecidas que permita a las familias generar sus propios alimentos y mejorar sus ingresos», manifestó la empresa.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de la empresa minera para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades, incluso después del cese de sus operaciones. Se espera que los conocimientos adquiridos por las familias en la producción de biohuertos les permitan mejorar su calidad de vida a largo plazo.

Implementación de espacio favorece a familias
Implementación de espacio favorece a familias
El objetivo es que este espacio se convierta en la sede oficial de la Liga 1 del fútbol profesional en nuestra ciudad.

Intensifican trabajos en mallas, gras y tribunas del estadio Las Américas para albergar la Liga 1

Prepcupación en la población por alza de precios de productos y servicios.

Precios al consumidor se incrementa en 0,04% en Ayacucho, según el INEI