La directora departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Ayacucho, Jayne Guillén Vilca, indicó que las provincias de Lucanas y Parinacochas son las únicas que no han alcanzado el nivel esperado de cobertura censal. “Estamos redirigiendo al personal de las provincias donde ya se culminó la carga censal para reforzar el trabajo en estas zonas pendientes”, precisó la funcionaria, quien destacó que se aplican estrategias para cerrar las brechas en los próximos días.
Guillén explicó que las provincias de La Mar y Vilcashuamán registran entre un 70 % y 75 % de avance, mientras que en Lucanas y Parinacochas aún existen comunidades aisladas de difícil acceso. “En estos lugares el desplazamiento del personal es más complicado, por eso se están reasignando equipos con apoyo logístico y recursos adicionales”, señaló. Precisó que los censistas de otras zonas serán trasladados para reforzar el trabajo y garantizar que ninguna familia quede sin ser registrada.
Finalmente, exhortó a los ciudadanos que aún no han sido censados a comunicarse con el INEI o acudir a sus oficinas en el jirón Callao para registrar su información. “Pedimos a la población colaborar con este proceso que permitirá conocer la realidad de nuestra región”, enfatizó Guillén, quien recordó que los resultados preliminares del Censo Nacional 2025 se conocerán en el primer trimestre del 2026.


