in

Más de Mil 500 hectáreas de cultivos afectadas por granizadas en la región Ayacucho

El titular de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos, Víctor Calderón indicó que el impacto económico asciende a 40 millones de soles, afectando tanto a productores como al consumo humano.

El titular de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos, Víctor Calderón indicó que el impacto económico asciende a 40 millones de soles, afectando tanto a productores como al consumo humano.
El titular de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos, Víctor Calderón indicó que el impacto económico asciende a 40 millones de soles, afectando tanto a productores como al consumo humano.

Los recientes eventos climatológicos, especialmente las granizadas, han ocasionado graves daños en los cultivos de la región Ayacucho, más de 1,500 hectáreas se han visto afectadas, mientras que otras 819 hectáreas han sido completamente pérdidas”, así lo manifestó Víctor Calderón Pillaca, director de Información Agraria y Estudios Económicos de la Dirección Regional de Agricultura.

Según el funcionario entre las provincias más afectadas está Huamanga, con más de 6,000 hectáreas dañadas y 819 pérdidas. En Cangallo, con 175 hectáreas, mientras que 1,044 sufrieron afectaciones. En La Mar, los daños suman 1,234 hectáreas afectadas y más de 300 perdidas.

Los cultivos que han sufrido mayor impacto incluyen papa, arveja, haba, maíz en crecimiento, quinua, oca, mashua y olluco. Resaltó que el impacto económico de estas afectaciones asciende a 40 millones de soles, perjudicando también la economía indirecta con 38 millones de soles en pérdidas adicionales. Calderón señaló que la Dirección Regional Agraria de Ayacucho cuenta con el Programa de Emergencia 068, pero este año se asignó un presupuesto de solo 148,195 soles, una cifra insuficiente frente a la magnitud de los daños.

En comparación, en años anteriores el presupuesto destinado alcanzaba hasta 1.8 millones de soles, lo que permitía atender de manera más inmediata a los productores. Actualmente, se están realizando gestiones ante el Gobierno Regional para solicitar una transferencia de al menos un millón de soles, con el objetivo de brindar mayor apoyo a los agricultores afectados. “La región necesita con urgencia más recursos para poder mitigar el impacto de estos desastres y garantizar el sustento de las familias afectadas”, puntualizó Calderón.

En 2024, la región registró ventas por más de 1.7 millones de soles, destacando en productos textiles y cerámicos.

Exportación de artesanía ayacuchana alcanzó más de 1.7 millones y se posiciona en el mercado internacional

La empresa comprometida con la producción de alimentos saludables y nutritivos, celebra un hito trascendental en su trayectoria: sus galletas y chocolates antianémicos ahora están disponibles en farmacias, minimarkets, markets y boticas de toda la región de Ayacucho.

Nutri H se consolida como un orgullo ayacuchano en la lucha contra la anemia