in , ,

Más impulso para las Mypes: Comexperú propone financiamiento, digitalización y formalización

Gremio apunta que fortalecer a las mypes requiere políticas públicas eficaces, financiamiento accesible, digitalización y un camino real hacia la formalización e internacionalización.

Gremio apunta que fortalecer a las mypes requiere políticas públicas eficaces, financiamiento accesible, digitalización y un camino real hacia la formalización e internacionalización.
Gremio apunta que fortalecer a las mypes requiere políticas públicas eficaces, financiamiento accesible, digitalización y un camino real hacia la formalización e internacionalización.

En la reciente Cumbre Pyme APEC 2025, Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, resaltó que las micro y pequeñas empresas representan más del 99 % del tejido empresarial peruano, pero su aporte al PBI sigue siendo limitado por problemas estructurales. Frente a esta realidad, subrayó la importancia de implementar políticas públicas más eficaces y de acercar herramientas que mejoren su capacidad de gestión y competitividad.

Dupuy enfatizó que uno de los principales retos es mejorar el acceso a financiamiento y a tecnologías digitales, elementos clave para elevar la productividad e impulsar la presencia de las mypes en mercados internacionales. “Creemos firmemente que el desarrollo del país pasa por empoderar a nuestras mypes, dotarlas de herramientas, derribar barreras y abrirles mercados”, afirmó.

El director de ComexPerú recalcó también que la formalización es un paso indispensable para que estas empresas puedan integrarse plenamente a la economía y aportar con mayor solidez al crecimiento nacional. La elevada informalidad, los bajos niveles de digitalización y un marco regulatorio complejo, advirtió, siguen siendo barreras que deben ser atendidas de manera prioritaria por el Estado. Finalmente, Dupuy señaló que “la competitividad, la innovación y la internacionalización deben ser los pilares de una agenda conjunta entre el sector público y privado”.

Especialista de Redes advierte que la falta de confianza entre Estado y comunidades, la pobreza en zonas mineras y la corrupción ponen en riesgo el potencial del sector.

Conflictos y burocracia frenan el desarrollo de proyectos mineros en el Perú

La campaña busca reducir la brecha educativa en comunidades con poco acceso a libros y promover el hábito lector en la región.

Estudiantes impulsan “librotón ayacuchano” para llevar lectura a zonas rurales