in , ,

Mipymes: el corazón de la economía peruana que enfrenta desafíos clave

Representan el 99.5 % de empresas formales y generan 85 % del empleo nacional, pero luchan contra informalidad y baja productividad, según especialista de REDES.

Representan el 99.5 % de empresas formales y generan 85 % del empleo nacional, pero luchan contra informalidad y baja productividad, según especialista de REDES.
Representan el 99.5 % de empresas formales y generan 85 % del empleo nacional, pero luchan contra informalidad y baja productividad, según especialista de REDES.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son el motor de la economía peruana, pero requieren urgentes políticas de formalización y capacitación para superar sus limitaciones, señaló Erick Chuquitapa, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). “Estas empresas, como bodegas, talleres y puestos de mercado generan el 85 % del empleo nacional, pero enfrentan barreras críticas”, afirmó el experto.

Chuquitapa identificó tres desafíos principales que enfrentan: la informalidad que limita su acceso a créditos y mercados, la baja productividad por falta de tecnología y la escasa capacitación gerencial. “La pandemia evidenció su vulnerabilidad, especialmente en negocios con poca adaptación digital”, recordó. Como solución, propuso: simplificación de trámites, líneas de crédito con tasas preferenciales y programas de transformación digital con acompañamiento técnico.

El economista destacó avances recientes como las compras estatales a MIPYMES y las ferias de promoción comercial, pero advirtió que aún existen brechas importantes: “Su desarrollo es clave para el crecimiento inclusivo: generan empleo digno y dinamizan economías locales”. Desde Redes se propone una Alianza Público-Privada enfocada en potenciar el comercio electrónico, los medios de pago digitales y la capacitación en gestión empresarial.

Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual. Sujeto a tarifario vigente. Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe “Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”. 62 años #CooperandoContigo #Préstamos #Créditos #Finanzas #Ahorro
Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual.
Sujeto a tarifario vigente.
Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe
“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años
#CooperandoContigo
#Préstamos
#Créditos
#Finanzas
#Ahorro
La Reserva Pampa Galeras en Ayacucho celebró el chaccu 2025, actividad que beneficia a 181 familias y erradicó por completo la caza furtiva de vicuñas en la zona.

Chaccu en Lucanas impulsa conservación y desarrollo con esquila de 358 vicuñas

Montañita ofrece productos e insumos con asesoría especializada para mejorar la salud y producción del ganado.

Empresa veterinaria promueve asistencia técnica en zonas ganaderas de Ayacucho