13 funcionarios con presunta responsabilidad penal por transferencias irregulares en el Hospital Regional

La Contraloría General de la República ya emitió otros 05 informes de control posterior con hechos irregulares similares.
hospital contraloria

REDACCIÓN

La Contraloría General identificó a 13 funcionarios del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” con presunta responsabilidad penal por operaciones de gasto y autorización de gastos internos irregulares que conllevaron a un perjuicio económico de S/ 744 721.

A través de cinco informes de control específico N° 19 y 20-2022-2-5458, 16 y 14-2022-2-5335, y 001-2023-2-5335, de los Órganos de Control Institucional del Gobierno Regional y del Hospital Regional de Ayacucho, se realizaron revisiones al Sistema Integrado de Administración Financiera -SIAF de los años del 2014 al 2017.

Los primeros dos informes detallaron que funcionarios efectuaron depósitos por S/ 347 900 a las cuentas de ahorro de servidores administrativos, registrándolos en el SIAF como encargos internos (habilitación de fondos para el pago de obligaciones urgentes como la adquisición bienes o servicios, entre otros,  indispensables para el cumplimiento de sus objetivos institucionales) con las fuentes de financiamiento de Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados, que fueron presupuestados para diferentes programas y metas, pero sin que se sustente la autorización de dichos desembolsos.

Los otros tres informes de control explican que se registraron cinco expedientes en el SIAF sin la documentación que sustente el origen y finalidad del gasto, lo cual se concretó mediante transferencias electrónicas a las cuentas bancarias del personal administrativo del hospital regional, por un total de S/ 396 821. Los informes fueron comunicados a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones legales penales contra los funcionarios comprendidos en las irregularidades.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Bicameralidad: esto dice el dictamen de reforma constitucional
Read More

Bicameralidad: esto dice el dictamen de reforma constitucional

El Congreso de la República votó a favor del dictamen que restablece la bicameralidad en el Poder Ejecutivo, siempre y cuando la ciudadanía así lo decida mediante un referéndum. El documento busca reformar 53 artículos de la Constitución Política con la intención de incluir los derechos y deberes de diputados y senadores, quienes se encargarán de revisar y debatir iniciativas legislativas que beneficien a la ciudadanía.