
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
De acuerdo con cifras de Corpac, Ayacucho es el cuarto departamento con mayor crecimiento acumulado en el número de pasajeros movilizados vía aérea entre 2010 y 2022, al pasar de 51,604 en 2010 a 312,128 en 2022 (+504.9%).
Durante los 12 años de análisis, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte (administrado por Aeropuertos Andinos del Perú desde 2011) se multiplicó por 6. Además, el movimiento general de pasajeros en 2022 fue un 72% más que en 2021 e incluso superó los niveles prepandemia en un 11.2% (280,652 pasajeros movilizados en 2019).
Al analizar la evolución de otras variables en el departamento, se observa una evolución creciente no solo en el tráfico de pasajeros por el aeropuerto de Ayacucho, sino en otros sectores vinculados al turismo. Así, según cifras del Mincetur, el número de establecimientos de hospedaje en Ayacucho pasó de 215 en 2010 a 576 en 2022.
El número de establecimientos de hospedaje en 2022 fue 2.6 veces más que al inicio del periodo de análisis. En esa misma línea, el total de arribos a establecimientos de hospedaje pasó de 230,888 en 2010 a 380,367 en 2022, y el nivel de empleo en hospedajes pasó de 535 a 800 personas, en promedio, durante el periodo de análisis.
Respecto de sus atractivos turísticos, Ayacucho fue el séptimo departamento que mayor número de visitantes registró en 2022, con 336,655 visitas, un 61.1% más que en 2021. Incluso, la llegada de visitantes en 2022 fue un 14.6% más que lo registrado en 2019, antes de la pandemia. Por ello, Ayacucho forma parte de los únicos tres departamentos que no solo se han recuperado, sino que han incrementado la llegada de visitantes a sus atractivos turísticos respecto de lo alcanzado en 2019. En detalle, Pasco registró un 44.3% más de visitas (de 36,100 en 2019 a 52,106 en 2022), Apurímac tuvo un incremento del 20.2% (de 14,308 a 17,187) y Ayacucho creció un 14.6% (de 293,718 en 2019 a 336,655 en 2022).
A pesar de una positiva evolución en algunas de las principales variables relacionadas con el turismo, Ayacucho ocupa el puesto 17 de 24 departamentos en el índice de competitividad turística departamental, elaborado por ComexPerú. Este es un instrumento de medida relativa entre departamentos que permite monitorear de manera efectiva las brechas en cada uno de sus componentes. El índice se compone de cuatro pilares: ambiente apto; política de viajes y turismo, y condiciones habilitadoras; infraestructura turística; y recursos naturales y culturales.
Los bajos resultados en competitividad turística se deben, principalmente, a que Ayacucho ocupa el penúltimo puesto en el pilar Ambiente apto, el cual captura las condiciones socioeconómicas que caracterizan el contexto en el que opera el turismo dentro del departamento. Dentro de este, se miden variables relacionadas con el contexto económico y productivo de la región, la seguridad y protección, la provisión de servicios de salud básicos, así como la conectividad digital y el acceso a servicios financieros dentro del departamento. Ello demuestra la importancia de invertir en diferentes sectores transversales, de manera que existan las condiciones adecuadas para el arribo y permanencia de un turista, lo que tiene un efecto positivo sobre la economía departamental.
APROVECHAR LOS BENEFICIOS DEL TRANSPORTE AÉREO
Las aerolíneas, los operadores aeroportuarios, las empresas que operan en los aeropuertos, los proveedores de servicios de navegación aérea, entre otros, generan un mayor dinamismo en la economía, crean empleo y proveen de fuentes de ingreso a las familias.