Ayacucho registra 239 casos de neumonía y 21 mil 336 de infecciones respiratorias

La vacunación completa contra el Neumococo, la Influenza y la COVID-19, según el Esquema Nacional de Vacunación, es la forma más segura para la prevención y el desarrollo de cuadros graves de estas enfermedades
CASOS DE IRAS

REDACCIÓN

En lo que va del año se han registrado 239 casos de neumonías y 21 mil 336 infecciones respiratorias en niños menores de 5 años, informó la Dirección de Epidemiología, Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa).

De acuerdo al reporte las provincias en donde se presentan más casos de estas enfermedades son Huamanga, Huanta, Lucanas y la Mar.

La DIRESA, recomienda identificar a tiempo los signos de alarma y acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano si la persona presenta tos, fiebre y dificultad para respirar, a fin de evitar complicaciones en la salud.

La responsable del Curso de Vida Niño de la DIRESA, Tania Alarcón Vila, señaló que la vacunación completa contra el Neumococo, la Influenza y la COVID-19, según el Esquema Nacional de Vacunación, es la forma más segura para la prevención y el desarrollo de cuadros graves de estas enfermedades; así como, un abrigo adecuado y una alimentación saludable que incluya menestras, carnes rojas, hígado, avena, granos andinos como la quinua, la kiwicha, cañihua, frutas y verduras

“Las vacunas crean defensas que protegen de las enfermedades, son seguras, de calidad y gratuitas en todos los establecimientos de salud. Los padres de familia deben llevar a sus niños y niñas a sus controles de crecimiento y desarrollo donde recibirán una atención integral que permitirá detectar, a tiempo, posibles anomalías. Si el bebé tiene menos de 6 meses, la lactancia materna es el mejor alimento”, manifestó.

Cada año, las personas deben recibir la vacuna contra la influenza; principalmente, los niños, los adultos mayores de 60 años a más, gestantes y personas con enfermedades como obesidad, diabetes, asma, insuficiencia renal y enfermedades del corazón. La vacuna contra el Neumococo se aplica a los niños y niñas, a los 2, 4 y 12 meses de edad y a los adultos de 60 años a más (una sola dosis).

Asimismo, el lavado de manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos y después de usar los servicios higiénicos, ventilar los ambientes y cubrirse la boca al toser o estornudar, son prácticas saludables para prevenir la transmisión de enfermedades.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
"Del estigma a la esperanza: el VRAEM se reinventa a través del poder trasformador del turismo inclusivo"
Read More

Del estigma a la esperanza: el VRAEM se reinventa a través del poder trasformador del turismo inclusivo [OPINIÓN]

Es crucial que las autoridades nacionales, los sectores y entidades competentes, así como los gobiernos regionales de Ayacucho, Cusco y Junín apuesten por el turismo y desplieguen intervenciones subsidiarias para orientar y potenciar las inversiones que los actores locales ya están implementando en el VRAEM.