
REDACCIÓN I JORNADA
Grave error. La Contraloría General de la República, advirtió en un reciente informe que seis funcionarios de confianza designados por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Nuñez, no cumplen con el perfil técnico para asumir cargos de confianza de nivel F6 y F5, como establece la normativa vigente del Gobierno Regional de Ayacucho.
El informe de visita de Control N° 031-2023-OCI con fecha 22 de junio, permitió la verificación de cumplimiento de perfiles en la designación de funcionarios en cargos de confianzas de la sede central, para el período 2023, de lo cual se advirtió que seis funcionarios no cumplirían con los requisitos en cuanto a nivel de estudio, experiencia general, experiencia específica, grados y/o títulos, así como cursos o especializaciones, para el ejercicio de la función pública, entre otros.
La alerta de la Contraloría General precisa que los funcionarios que no cumplen estos requisitos son: el gerente General del GRA, Rolando Santa Cruz Miranda, el gerente Regional de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Justo Chávez Guillén, el gerente regional de Desarrollo Social, Ranulfo Aróstegui Melgar, el gerente regional de Desarrollo Económico, Waldo Ccenhua Bustamante, el gerente Regional de Infraestructura, Leonardo Dante Coello Arango y el gerente Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, William Ayala Hinostroza.
En el caso del gerente general, Rolando Santa Cruz, según los documentos entregados por el área de Recursos Humanos, el funcionario tendría como tiempo de experiencia general de 10 años 5 meses y 30 días, sin embargo, no cumple con el requisito de experiencia específica, pues solo acredita 1 año 3 meses y 7 días.
En el caso, del gerente Regional de Desarrollo Social, Ranulfo Aróstegui no ostenta el título profesional universitario en Ciencias Sociales y afines como estípula la norma. De acuerdo, al Registro Nacional de grados y título profesionales de la Sunedu, se advierte que cuenta con grado académico de bachiller en Educación y título profesional de 7 de agosto de 1992, emitido por el Instituto Superior Pedagógico Nuestra Señora de Lourdes, como profesor en educación en la especialidad de matemática, por lo tanto no cumpliría con lo requerido en el MOF y clasificador de cargos de la entidad.
De otro lado, la Contraloría evidenció que el gerente regional de Desarrollo Económico, Waldo Ccenhua, no acredita haber efectuado estudios de posgrado relacionados con el desarrollo económico nacional y regional o local; así como no acredita tener conocimiento de manejo de herramientas y aplicativo informático a nivel de usuario. Además, se advirtió que tampoco cumple con los requisitos establecidos en el numeral 28.3 del Reglamento de Ley N°31419, pues no existe antecedentes de designaciones en cargos similares.
Otra de las observaciones, es la designación de William Ayala Hinostroza como gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Medio Ambiente, donde se advierte que no adjuntó información proporcionada por la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público y tampoco presentó sus antecedentes de la resolución de designación.
En el caso del gerente Regional de Planificación y presupuesto y acondicionamiento Territorial, Justo Chávez Guillén, la Contraloría advirtió que dicho funcionario no presentó el certificado de antecedentes judiciales emitido por la Dirección de Registro Penitenciario, a fin de evaluar posible riesgo.
Asimismo, la Contralaría observó la designación de Leonardo Coello Arango como gerente regional de Infraestructura, por no presentar la ficha de consulta de debida diligencia, así como los certificados de antecedentes judiciales y penales.
Ante ello, la Contraloría remitió este informe al gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez, con la finalidad que se adopten acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencia, para lo cual se estableció un plazo de 5 días como máximo para la implementación de las acciones correspondientes.