David Tuesta: autoridades locales deben administrar bien recursos para solucionar problemáticas de comunidades

El exministro de Economía sostiene que el descontento popular parte de una acumulación de demandas insatisfechas.
David Tuesta

REDACCIÓN I AGENCIAS

En una entrevista para El Comercio, el economista y exministro de Economía David Tuesta sostuvo que los problemas de las comunidades, así como de las demandas insatisfechas son responsabilidad de las autoridades locales; sin embargo, la población culpa de ello al Gobierno Central.

“Se descentralizó casi el 70% del presupuesto nacional; está en manos de los gobiernos regionales y locales, y no funcionó. Hay casi 2.000 obras paralizadas y dejan el 30% de sus recursos sin ejecutar”, indicó.

En esa línea señaló que, por ejemplo, la región de Arequipa es una de las que tienen mayor presupuesto dentro del país, pero que si bien recibió 3 mil 700 millones de soles para obras de inversión en el 2022, dejó sin ejecutar 1400 millones.

“Arequipa tiene a casi el 40% de sus niños con anemia, uno de los ratios más altos, y el 50% de los colegios en condiciones aceptables. Son cosas que se acumularon en el tiempo y en muchos casos la gente culpa a Lima cuando en realidad el 70% del presupuesto está en las provincias”, subrayó. David Tuesta sostiene que los reclamos no se dirigen a donde deben ir.

“La población elige gobernadores y alcaldes en esos distritos ricos, y no les exigen que traten los problemas de anemia, agua, caminos, etc”, señaló. La problemática radicaría en la gestión de parte de las autoridades, así como de quienes son elegidos para dirigir proyectos. 

“Para el buen uso del presupuesto hay que asegurarse un buen expediente técnico y un constructor elegido en un proceso transparente. Muchos de los proyectos tienen ese problema, de que no se selecciona al mejor y que muchas veces los contratos y la manera como se ha diseñado tampoco están lo suficientemente claros. Y ahí la responsabilidad es de quien diseña y controla el proceso, que son los gobiernos subnacionales”, destacó.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts