
AGENCIAS I REDACCIÓN
En el 2022, las regiones de la zona sur recibieron S/1,569 millones para ejecutar en proyectos de inversión pública. Sin embargo, la tasa de ejecución ascendió a 72%, lo que significa que se dejaron de invertir S/442 millones en educación durante el 2022. En ese contexto, encontramos que de acuerdo a un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE), al cierre del 2022, solo el 45% de colegios públicos en la zona sur del país contaba con acceso a agua potable, casi 10 puntos porcentuales más que el promedio nacional (34%).
También se determinó que sólo el 37% de colegios públicos del sur del país cuenta con acceso a los tres servicios básicos de agua, electricidad y saneamiento. Este porcentaje es superior al promedio nacional de 29%; sin embargo, dentro de la zona hay diferencias significativas. La región de menor acceso es Puno, con 21%, mientras que la de mayor acceso es Arequipa, con 57%.
Cabe destacar que según el ministro de Educación, Óscar Becerra, la brecha de infraestructura en educación en el país asciende a S/152 mil millones. Las brechas en acceso a servicios y calidad de infraestructura sólo podrán cerrarse con una mejora en la inversión pública en educación.