
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
Según el responsable de la Actividad de Cacao de la institución Devida, Marlon Montalvo Tenazoa, los cultivos alternativos, como el cacao, café, peces, piña, entre otros en la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), pueden mejorar la calidad de vida e incrementar los ingresos económicos de las familias. Todo esto depende de un adecuado manejo técnico o asistencia técnica para generar mayor rendimiento.
“Cuando ingresamos con Devida, los productores tenían un promedio de rendimiento de 400 a 500 kilos por hectárea, ahora con el abonamiento y las podas, estamos con 900 a 1000 kilos por hectárea. Con esto consideramos que muchos agricultores están dándole una mirada a los cultivos lícitos y eso es lo que buscamos para mejorar la economía y lograr alejar a los productores de los cultivos ilícitos”, mencionó el especialista.
Asimismo, informó que debido al incremento de la productividad y al fortalecimiento de las asociaciones y cooperativas se ha logrado mayor número de toneladas vendidas durante el año 2022. Es así que en el Vraem se ha generado un promedio de 200 mil toneladas de producción de cacao.