La diversidad cultural de Perú se hace presente en la FIL de Buenos Aires

A través del “Mapa Sonoro de las Lenguas Indígenas u Originarias”, los visitantes podrán conocer y escuchar 48 lenguas andinas y amazónicas del Perú.
FIL Buenos Aires

REDACCIÓN

Perú regresó a la 47.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el objetivo de mostrar lo más reciente de la producción editorial peruana y promocionar autores y libros peruanos. El stand cuenta con más de 300 títulos de poesía, narrativa, cómic, literatura infantil y juvenil, lenguas originarias y ciencias sociales. Además, se presenta un “Mapa Sonoro de las Lenguas Indígenas u Originarias del Perú”, a través del cual los visitantes podrán escuchar las 48 lenguas originarias (andinas y amazónicas) que permiten dar cuenta de la enorme riqueza étnica y lingüística del país.

Cabe señalar que el Ministerio de Cultura de Perú es el encargado de organizar este evento cultural, que tendrá más de veinte actividades literarias y culturales a través de charlas, lecturas, recitales y actividades para niños.

También se llevarán a cabo eventos como el Festival Internacional de Poesía, el Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica y el Encuentro Internacional de Narración Oral.

Asimismo, destaca la presencia de autoras y autores peruanos invitados por Fundación El Libro, para las diversas actividades del programa general de la feria, como la escritora Katya Adaui y el narrador Juan Carlos Cortázar, quienes participarán en el programa de “Diálogos de Escritoras y Escritores de Latinoamérica”.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts