
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
Los pobladores del anexo de Huamanpampa ubicado en Parinacochas a 2700 metros sobre el nivel del mar, solicitaron al alcalde provincial Yony Reyes Anampa la apertura de más carreteras con la finalidad de ampliar la frontera agrícola y de esa manera también puedan transportar sus productos a la ciudad con mayor facilidad.
“Queremos el apoyo del alcalde para la prolongación de la carretera y asimismo su mantenimiento, porque en época de lluvia se pierde demasiada fruta y otros productos”, dijo Teófilo Cahua, productor frutícola del Valle de Huamanpampa.
Y es que el valle se caracteriza por frutales de naranja, manzana, mandarina, uva, durazno, además del maíz, calabaza y zapallo.
Esto fue durante la visita que hizo este fin de semana, el alcalde provincial junto a su equipo técnico, en dónde fueron recibidos por las autoridades del anexo y de igual forma por los agricultores, productores y pobladores de este sector muy importante de Coracora.
En el lugar, el alcalde provincial hizo el anuncio del próximo inicio de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento, mediante el programa Lurawi Perú, de la trocha carrozable que une Huamanpampa con la carretera Yauca – Coracora.
Otros de los reclamos de los pobladores es poder contar con un proyecto de agua potable, energía eléctrica para trabajar mejor sus productos naturales, además buscan impulsar el turismo en la zona.
Cabe recordar que la provisión de carreteras, puentes y caminos favorece la integración de los mercados, disminuye los costos de transporte y reduce los tiempos de desplazamiento que, a su vez, dinamizan el comercio en la zona de influencia. Sumado a esto, las vías terrestres facilitan el acceso a los demás bienes y servicios públicos, como la educación y la salud, muchos de los cuales son limitados para gran parte de la población rural.