Personal de salud y asegurados al SIS accederán a herramientas digitales en zonas rurales

Se implementarán 104 Centros de Acceso Digital (CAD) en igual número de localidades rurales de 99 distritos y 44 provincias de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Lambayeque, Cusco y Lima provincias.
Suscriben convenio

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

Los establecimientos de salud públicos (EESS) y los asegurados al SIS ubicados en zonas rurales, se verán beneficiados con el acceso a las herramientas digitales en los Centros de Acceso Digital (CAD), Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) y Conecta Selva (CS) de plan Todos Conectados de Pronatel. 

Los EESS podrán hacer uso de la conectividad para el envío oportuno de la información de las prestaciones de salud brindadas en sus localidades y, por otro lado, los asegurados SIS dispondrán de acceso a los contenidos relacionados a temas de aseguramiento en salud y a los servicios en línea  “Afiliación virtual al SIS”, “Consulta en Línea”, “Consulta de sepelio”, entre otros. 

El convenio de cooperación interinstitucional fue suscrito por el jefe del SIS, Ciro Abel Mestas Valera, y el director ejecutivo de Pronatel, Edgar Velarde Orti. 

Cabe anotar que este convenio se circunscribe al proyecto “Interoperabilidad con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) y las Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ugipress)”, con las que el SIS mantiene convenio y la calidad del servicio de salud, en especial de la población vulnerable en el Perú”, cuyo objetivo es digitalizar los procesos de información del cuidado de la salud desde el punto de atención a los reportes nacionales, informatizando los procesos de las redes integradas, en base a estándares internacionales de interoperabilidad de salud. 

La iniciativa CAD cuenta con 104 Centros de Acceso Digital (CAD) en igual número de localidades rurales de 99 distritos y 44 provincias de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Lambayeque, Cusco y Lima provincias. Son aproximadamente 103 mil ciudadanos de localidades rurales los beneficiados. 

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
¿Qué espera Ayacucho del mensaje a la nación de Dina Boluarte?
Read More

¿Qué espera Ayacucho del mensaje a la nación de Dina Boluarte?

La presidenta Dina Boluarte está a pocas horas de dar el mensaje a la nación por 28 de julio. A puertas de este hecho, tres reconocidos periodistas de Ayacucho, que conocen de cerca la situación de su región, aseguraron que se necesita propuestas claras para afrontar la crisis económica, la informalidad laboral, un mensaje de reconciliación "urgente" e, incluso, un adelanto de elecciones.