
REDACCIÓN
El Investigador Principal de Videnza Consultores, César Amaro, destacó que el problema de disponibilidad de medicamentos en establecimientos públicos no se debe a la falta de recursos económicos, sino a problemas de gestión.
En ese sentido, explicó que la deficiencia de información y la ausencia de una adecuada rectoría dificultan la logística de abastecimiento, restándole eficiencia al proceso.
Además, Amaro recomendó delegar esta función a un especialista logístico y trabajar con un sistema de información en tiempo real, utilizando indicadores como la rotación del inventario y el porcentaje de solicitudes de medicamentos satisfechas a tiempo.
Asimismo, señaló que el actual sistema de monitoreo mensual del stock de medicamentos es desfasado y poco eficiente, lo que retrasa la reposición de los mismos.
Por ello, considera que la mejora en la gestión del abastecimiento de medicamentos no solo beneficiaría la disponibilidad en los establecimientos públicos, sino que también aumentaría la efectividad de los seguros sociales, garantizando un acceso adecuado a la atención médica para todos los asegurados.