
REDACCIÓN
La ingeniera agrícola Noemí Montes Sinforoso, jefa zonal del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) en la macro región Centro, explicó que el anhelado proyecto de irrigación TUCSO permitirá mejorar el riego y producción de más de 4 mil hectáreas de tierras beneficiando a más de 2 mil agricultores de la zona sur de Ayacucho y la zona norte de Arequipa.
Como se recuerda el proyecto de canal de irrigación TUCSO compromete el desarrollo de la agricultura en los distritos de Oyolo, Corculla y Ushua en la provincia de Paucar del Sara Sara (Ayacucho) y las jurisdicciones de Tauría y Sayla en la provincia de La Unión (Arequipa).
La representante del PSI explicó que cuando se concrete el proyecto se va lograr “el mejoramiento del desarrollo económico de este importante sector. (…) De todas maneras, este proyecto va a generar mejoría en productividad en estas zonas que están alejadas, pero están unidos por una causa que es el mejoramiento de agricultura”.
Aunque primera fase solo comprende la ejecución de la infraestructura común se proyecta que en una segunda fase se pueda trabajar iniciativas de riego tecnificados para que los agricultores locales no solo vendan sus productos en el mercado local sino incluso para la agroexportación.
Entre los meses de enero y febrero, el PSI retomó los trabajos, adecuación del perfil del proyecto y continuidad de elaboración del expediente técnico del proyecto de canal de irrigación TUCSO.
En tal sentido, Noemí Montes, explicó que, aunque el proyecto fue formulado entre el 2017 y 2018, actualmente tiene viabilidad, pero para continuar trámite de expediente se requiere formalizar el saneamiento físico legal de donde se va a construir represas, en la localidad de Chapi.