
REDACCIÓN I AGENCIAS
El economista, Alfredo Anaya Anaya, consideró que las autoridades locales de la zona sur de la región Ayacucho deben utilizar adecuadamente los recursos económicos que reciben por concepto de canon minero para mejorar sectores como la agricultura y ganadería para poder combatir la pobreza.
Señaló que se necesita darle prioridad a la inversión en el mejoramiento de vías, garantizando que estas sean de buena calidad o asfaltadas, impulsar el riego tecnificado, canalizaciones, mejoramiento de presas existentes y en la recuperación de bosques.
“Ayacucho sur tiene muchas necesidades, si hay un canon minero hay que ir cumpliendo esos proyectos y de esa manera vamos a hacerle frente a la pobreza y vamos a generar oportunidades de trabajo. (…) Estoy convencido de que si dirigimos oportunamente y adecuadamente los fondos del canon minero se puede cambiar la historia del sur de Ayacucho con prosperidad, combatiendo a la pobreza”, dijo el economista.
Potencial, pero con oferta limitada
Destacó que la zona sur de la región Ayacucho tiene un importante potencial agrícola y ganadero, pero que actualmente tiene una oferta limitada, por lo cual se debe capacitar a los productores a fin de mejorar su producción a los niveles de Cajamarca o Arequipa.
También dijo que el canon minero se puede usar en obras preventivas para evitar daños como los ocurridos en el norte del país a raíz del ingreso de huaicos por efecto del ciclón Yaku.
Población vigilante
De otro lado, indicó que la población tiene que ser vigilante y consecuente respecto al uso de los dineros provenientes del canon y de otras fuentes. “Ya van a ser 100 días de tregua (a los gobiernos locales). Ahí cada autoridad debe hacer un informe de que es lo que hizo. Si la autoridad va bien apoyar y si va mal pedir que se rectifique”, indicó.