Semana Santa: Maestros de la artesanía venderán lo mejor de su arte en Feria “Ruraq Maki”

También mostrarán cómo se elaboran las artesanías ayacuchanas en el Complejo Arqueológico de Wari.
artesanos

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Carlos Condori Castillo, informó que una de las actividades que desarrollarán para atraer el mayor número de turistas será convocar a los maestros de la artesanía ayacuchana, quienes venderán lo mejor de su arte en la Feria “Ruraq Maki, hecho a mano”. El cual será instalado en las afueras del Museo Hipólito Unanue.

“En la Semana Santa desarrollaremos cultura viva y eso vamos a hacer en el Complejo Arqueológico Wari, donde habilitaremos stands con artesanía declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. Además, los propios artesanos enseñarán como se elabora cada artesanía en Ayacucho y al mismo tiempo vamos a acompañar a los turistas con danzas típicas de la región”, aseguró el funcionario.

Por otro lado, dijo que la comisión multisectorial debe garantizar que esta vez la Semana Santa se tiene que realizar de manera diferente a comparación de años anteriores, debido a que ya cuenta con la denominación de Patrimonio Cultural, en ese sentido, las autoridades tienen que trabajar para que recobre el valor y la trascendencia que merece.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Impacto de la Palta Hass en el mercado internacional
Read More

Impacto de la Palta Hass en el mercado internacional y su proyección a nivel nacional este 2023

La palta Hass es una variedad de este fruto que principalmente se produce en las ciudades de Lima, Ica, Lambayeque, La Libertad, Piura, Arequipa, Cusco y Ayacucho. Se caracteriza por su pepa pequeña que permite aprovechar mayor cantidad de la pulpa para la preparación de diversos platos y por su cáscara gruesa de color verde y oscura cuando está madura, lo que ayuda a que tenga mayor durabilidad.