
REDACCIÓN
Este mes se estrenó “Transformers: el despertar de las bestias”, película filmada en el Perú entre agosto y septiembre del 2021 que dejó cuantiosas ganancias a los operadores turísticos. En ese sentido, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estima que la cinta generó más de US$ 5 millones para los peruanos solo en hospedaje, alimentación, alquiler de autos y otros servicios.
“Una filmación de esa magnitud tiene que adecuar locaciones, pagar hoteles, contratar una productora local de apoyo, alquilar autos, alimentación, pasajes, organizar una ambientación artística para una escena en la Plaza de Armas de Cusco y otros gastos en las ciudades que se filmaron involucran una inversión superior a los 5 millones de dólares”, sostuvo el director ejecutivo de Canatur, Tito Alegría.
Estos US$ 5 millones forman parte de los más de US$ 10 millones que habrían gastado para producir la película en el Perú, según Promperú. El monto final cuenta también los ingresos para el sector público por trámites y otros gastos que tuvo que realizar la productora internacional Paramount con apoyo de la productora local APU Producciones en Cusco y San Martín.
“Más o menos unos 10 millones de dólares es lo que ha invertido en servicios de hotelería, alimentación, traslados, guías turísticos, etc. Son recursos que han entrado directamente a la vena de las pequeñas y medianas empresas que operan en Cusco y Tarapoto”, dijo recientemente Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales en Promperú.
Asimismo, el representante de Canatur también comentó que el turismo es inclusivo para la generación de trabajo e ingresos para los peruanos, “y cuando se grabó la película se alquilaron combis y otros servicios para la filmación, dándoles ingresos a los peruanos”. Ahora tras el estreno de la película se estima que la llegada de turistas extranjeros a nuestro país se incremente hasta 50% a partir del próximo año.