El bicentenario y la corrupción [OPINIÓN]

…toda autoridad y funcionario de todos los niveles y órganos de gobierno, deben ser examinados permanentemente por profilaxis
Alexi Avilez, Bicentenario

Alexi Avilez Gutiérrez I iidhea@gmail.com

En su visita al Perú Jorge Bergoglio, el papa Francisco (2018) a señalado que: “La corrupción, cuánto mal le hace a nuestros pueblos latinoamericanos y a las democracias de este bendito continente ese virus social, un fenómeno que lo infecta todo, siendo los pobres y la madre tierra los más perjudicados”; quien a su vez a indicado que “el problema de la crisis política es no solo del Perú (…), hoy podemos hablar que gran parte de Latinoamérica sufre en su política una gran decadencia debido en parte a la corrupción. Entonces, el caso Odebrecht es una quimera más, la corrupción está estructurada en el estado. La clase política ha sido mojada por la corrupción, los partidos tradicionales y “modernos” están percudidos, presuntamente estos reciben financiamiento de la corrupción, es decir, son lavanderías de dinero, o sea, son organizaciones criminales, a saber, hoy los partidos y movimientos políticos nacionales, regionales, provinciales y distritales son conducidos por los delincuentes de cuello blanco y los delincuentes de color kaki.

La reforma constitucional o la nueva constitución, debe recoger como doctrina y postulado, que un ciudadano que tenga antecedentes judiciales o procesos judiciales pendientes por lavado y/o blanqueo sea prohibido de postular a todo cargo por elección, de la misma manera, toda autoridad y funcionario de todos los niveles y órganos de gobierno, deben ser examinados permanentemente por profilaxis, es la única forma de corregir y refundar las instituciones, la moral del país está en peligro, al mismo tiempo, todo candidato debe ser sometido a una auditoria publica por razones de estado, del origen de su capacidad y poder económico. Porque en verdad nos enfrentamos a un poder negro y oscuro del narcotráfico mimetizado en la narco-política, a organizaciones criminales de los delincuentes de cuello blanco y los delincuentes de color kaki (Avilez, 2013), es insostenible que incluso de la pandemia Covid19 estos íncolas hayan sacado provecho, como evidencia: Generales, comandantes y coroneles de la Policía Nacional (PNP) son investigados por la Fiscalía Anticorrupción por su presunta implicancia en las compras sobrevaloradas de productos de limpieza y desinfección para dicha institución, en el marco del estado de emergencia nacional por el coronavirus (Gestión, 2020). La adquisición sobrevalorada en el hospital regional de Ayacucho, Miguel Ángel Mariscal Llerena (Correo, 2020). El último 20 de enero del 2021, el Poder Judicial declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva… para tres alcaldes de Ayacucho y empresarios, investigados por presuntamente integrar la organización criminal denominada Los Magníficos ediles (La República, 2021).

A modo de resumen, en el bicentenario escribimos nuevas historias como guerreros Wari que somos o nos sometemos a la organización criminal, aquí no se trata de personas se trata de nuestra dignidad. El modelo neoliberal no ha permitido hasta ahora resolver el problema de la pobreza ni la exclusión social. Es urgente establecer una política económica social de mercado donde existan empresas estatales y privadas para generar mayor empleo y bienestar común, como lo demuestra últimamente Japón, China y el nuevo bloque emergente del BRICS ante la crisis mundial del capital financiero especulativo en Europa y en los EEUU (Avilez, 2020).

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts