La vacuna, por la vida

“A solo 2 días, para escribir otras historias, donde todos debemos concentrarnos en la reactivación económica, priorizando la salud, educación y seguridad”
Alexi, la vacuna por la vida

ALEXI AVILEZ GUTIÉRREZ I iidhea@gmail.com

Astudillo debió pasar a retiro el 2020, debió renunciar inmediatamente al día siguiente de la masacre de Vizcatán, por decencia debió abdicar luego de los audios de Montesinos; entones, su renuncia y solicitud de pase a retiro de Astudillo es solo procesal que no tiene ninguna connotación política, en todo caso, en las FFAA deben estar de conmemoración porque este oficial se encontraba fuera de ciclo, en desmedro de la carrera militar de oficiales que apuestan por el Perú. Además, recordemos que los delincuentes de color kaki integran la organización criminal de la chica. Las encuestas en nuestro país son elucubraciones de los mercantilistas del “cuarto poder” para controlar los poderes del estado, los mercantilistas están de duelo, fastidiados e iracundos, será difícil que asimilen su derrota a corto plazo, motivado por esa frustración buscan a sus aliados de toda la vida los “caviares” para petardear a PL, Cerrón y Pedro Castillo, hoy responsables de hacer gobierno democrático en un Estado de Derecho como señala la Constitución Política.

A solo 2 días, para escribir otras historias, donde todos debemos concentrarnos en la reactivación económica, priorizando la salud, educación y seguridad, donde la corrupción no tiene ninguna posibilidad por ser gangrena, o sea, con la corrupción no hay alianza, es decir, una alianza con la corrupción sería catastrófico, la corrupción a podrido nuestra patria los 200 años de república. Sangre nueva, con aires primaverales para salir de esta crisis; sin descuidarnos de la vacuna, por la vida.

Después, de más de 4,1 millones de fallecidos y más de 193 millones de infectados en el mundo, ya no interesa el origen del coronavirus SARS-CoV-2, si esté virus viene de un vampiro chino, que mutó y afectó a los seres humanos o es un virus modificado en laboratorio y esparcido en la ciudad de Wuhan, durante el encuentro internacional de bandas militares musicales (Avilez, 2021). De eso la historia se encargará, ahora, tenemos que vacunarnos, es lo que tenemos, por costo-beneficio como dicen los ingenieros, para preservar la vida y ser inmune. Los médicos, que, si han estado en primera línea, no esos de la televisión, escritorio y redes sociales, señalan que las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 no son experimentales, atravesaron toda las etapas requeridas de los ensayos clínicos, las pruebas y el monitoreo exhaustivo han demostrado que estas vacunas son seguras y efectivas, de la misma forma, puede evitar que contraiga y propague el virus que causa el Covid19, también, señalan que estas vacunas pueden evitar que se enferme gravemente aunque contraiga el Covid19, atenuando su carga viral. Del mismo modo, vacunarse puede proteger a las personas a su alrededor en especial aquellos con mayor riesgo de comorbilidad.

El Covid19, continúa siendo una amenaza para las personas que no están vacunadas, más aún, con la nueva Variante Delta, que la OMS señala ser más letal que el Covid19, entonces, cabe mencionar que las vacunas salvan millones de vidas cada año, el desarrollo de las vacunas seguras y eficaces contra el Covid19, es un enorme esfuerzo global para acabar con la pandemia y poder volver a vivir como seres humanos. A saber, Las vacunas actúan mediante la simulación de los agentes infecciosos – virus, bacterias u otros microorganismos que pueden causar una enfermedad, esto enseña a nuestro sistema inmunitario el dar una respuesta rápida y eficaz frente al patógeno. De igual manera, de acuerdo a la OMS se espera que las vacunas aprobadas hasta la fecha brinden cierta protección contra nuevas variantes.

A modo de propuesta, es necesario recalcar que tenemos en nuestras manos la solución frente al coronavirus, no solo para nosotros, sino para todos los habitantes del planeta, nuestra COCA hoja sagrada, en hoja, como producto natural tiene todos los elementos medicinales y nutritivos para enfrentar la enfermedad, ya sea en su fase curativa o preventiva y profiláctico como medicina alternativa (Avilez, 2021).

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts