Los reyes de la improvisación [OPINIÓN]

Escribir y tertuliar del tópico de seguridad ciudadana (SC), no solo es aparentar conocimientos académicos, técnicos y políticos respecto al tema en mención, es entender y conocer que la SC es doctrina de instituciones tutelares
Alexí Avilez

POR ALEXI AVILEZ GUTIÉRREZ I IIDHEA@GMAIL.COM

Los inquilinos precarios de la casa de Rodrigo Tinoco, militantes y partidarios de la improvisación, exactamente igual que todos sus homólogos, peritos de la improvisación y el engaño no perfeccionan su conocimiento de las instituciones, instrucciones, directivas, manuales, reglamentos, planes, estrategias y procedimientos operativos con el objeto de neutralizar la (in)seguridad ciudadana (IC) en nuestra ciudad.

Huamanga, cuanta con un Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana (PESC) desde el 2004, instrumento que fue elaborado cumpliendo los alances de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su reglamento, presumo, que saldrán voces rotulando que el PESC está desfasado y es producto de otro tiempo y espacio, de acuerdo, sin embargo, es el único PESC concertado, participativo y moderno, que recoge todo los factores de IC, es la fotografía del pasado de nuestra ciudad, las políticas implementadas, las experiencias exitosas de otras ciudades, los informes de organizaciones internacionales, los resúmenes de foros y congresos, la producción literaria de gran raigambre con I+D+i. entonces, improvisar en el s. XXI, para combatir la IC en nuestras ciudades es un despropósito y un crimen.

Por otro lado, escribir y tertuliar del tópico de seguridad ciudadana (SC), no solo es aparentar conocimientos académicos, técnicos y políticos respecto al tema en mención, es entender y conocer que la SC es doctrina de instituciones tutelares en nuestro país, uno de estas instituciones es la Policía Nacional del Perú (PNP), que no entienden y han desertado su otrora militantes. Es decir, de acuerdo al artículo 166 de la Constitución Política del Perú, es la PNP la institución encargada de combatir la IC; o sea, la PNP es la institución del Estado creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas; a su vez, sus integrantes representan la ley, el orden y la seguridad en toda la República y teniendo como finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. A saber, la PNP es la institución que debe asesor y liderar los CORESEC, COPROSEC y CODISEC, y no confiar en forma sacrosanta la seguridad de nuestra ciudad en los “académicos, técnicos y políticos”. Igualmente, desde los CORESEC, COPROSEC y CODISEC se debe fortalecer, la escuela, la familia y la comunidad “escuelas de padres” espacios fundamentales de estímulo para una educación en valores, piedra filosofal del desarrollo y por otro lado fortalecer el trinomio de la SC.

A modo de sinopsis, escuchar y leer que las cámaras de video vigilancia (CVV) están inoperativas, es decir, no estamos examinando el Sistema Integral Digital, sino, las CVV de la municipalidad son conductas prevaricadoras, las tecnologías de la vigilancia avanzan a pasos de gigante y algunas parecen sacadas de una película de ciencia ficción, la tendencia actual es diseñar sistemas integrados de seguridad, modelo que debe ser implementados sin improvisación, para una eficiente y eficaz labor. Hoy investigadores en tecnologías trabajan, como pueden analizar e identificar a las personas por su sudor, su olor, los trozos de cabello y piel y el halo de calor que los rodea y en nuestra ciudad están haciendo circo disfrazándose de payasos. “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”: Miguel de Cervantes.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts