in

Orgullo peruano: profesor ayacuchano está entre los 50 mejores del mundo

Melecio Tito Mamani, docente de la I.E “Humberto Salazare Barrientos de Aycará en Parinacochas

Docente ha recibido galardones como el prestigioso premio Palmas Magisteriales y ha sido finalista en el concurso “Maestro que deja huellas” de Perú.

Para celebrarlo. Melecio Tito Mamani, director y docente de la Institución Educativa N.º 24218 «Humberto Salazar Barrientos» Aycará, en la provincia de Parinacochas, se encuentra en la lista de los 50 mejores maestros del planeta incluidos en el Global Teacher Prize (Premio Mundial Docente) de la Fundación Varkey.

El maestro ayacuchano destaca como pionero en proyectos que abordan los desafíos de las escuelas rurales. El proyecto considerado en la edición 2025 incluye es “Poccoray”, lanzado en 2015, el cual integra la seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y pedagogía. Con “Poccoray” el maestro junto a sus estudiantes se propuso luchar contra la desnutrición infantil y educar a los estudiantes en autosuficiencia, para ello implementó actividades agrícolas en las escuelas, incluida una granja de cuyes y un huerto.

Durante su carrera profesional, Melecito Tito, ha desarrollado proyectos como: iniciativa “Yachachinapaq Pusanakuy”, el programa “Minutos Dorados”, “Devotos de la Virgen de Poccorina”. Su trabajo ejemplifica el potencial de la educación para transformar vidas, comunidades y futuros, lo que lo convierte en un candidato merecedor del Global Teacher Prize.

Melecio Tito Mamani, ha recibido galardones como el prestigioso premio “Palmas Magisteriales” del Ministerio de Educación y ha sido finalista en el concurso “Maestro que deja huellas” de Perú.  Además, su iniciativa “Yachachinapaq Pusanakuy” que obtuvo el primer lugar en el concurso de Buenas Prácticas Docentes del Ministerio de Educación.

La trayectoria de Melecio demuestra que con innovación, resiliencia y una creencia inquebrantable en el poder de la educación, incluso las escuelas más remotas y con menos recursos pueden convertirse en centros de excelencia, logros y esperanza.

 

La empresa comprometida con la producción de alimentos saludables y nutritivos, celebra un hito trascendental en su trayectoria: sus galletas y chocolates antianémicos ahora están disponibles en farmacias, minimarkets, markets y boticas de toda la región de Ayacucho.

Nutri H se consolida como un orgullo ayacuchano en la lucha contra la anemia

Las cifras reflejan un esfuerzo sostenido, pero también evidencian la necesidad de fortalecer el acompañamiento técnico y administrativo para los mineros en proceso de formalización.

Ayacucho: hasta el 2024 se registraron más de 7 mil mineras que operan de manera informal