El panadero ayacuchano Marco Capcha anunció la realización del Tantanchik Ayacucho 2025, encuentro nacional de panaderos tradicionales que se desarrollará del 9 al 12 de octubre en la Plaza Mayor de Huamanga. “Reuniremos a representantes de 12 regiones del país, desde Tumbes hasta Tacna, quienes mostrarán la diversidad cultural de nuestro pan”, destacó.
El evento contará con la participación de 10 panaderos de Ayacucho y 12 delegaciones nacionales que presentarán sus recetas únicas, con la oportunidad de confraternizar e intercambiar conocimientos sobre técnicas y procesos artesanales. Para la población, será una ocasión especial para degustar y adquirir panes tradicionales de distintas partes del Perú, generando además un movimiento económico que abarcará turismo, gastronomía y artesanía.
Capcha advirtió que la panadería artesanal enfrenta serias dificultades por la industrialización y la dependencia del trigo importado. “La panadería tradicional ha disminuido porque casi nadie quiere trabajar en hornos de leña. Necesitamos que las autoridades reconozcan el valor de nuestro trabajo, que no solo es alimento, sino cultura viva”, expresó. En este contexto, el Tantanchik busca posicionar al pan ayacuchano y peruano en un nivel nacional e internacional, rescatando la herencia de Serapio Capcha, quien inició este proyecto hace dos décadas.