in , ,

PNUD alerta sobre desigualdad y pobreza en Ayacucho en su último informe nacional

A pesar de avances en salud y educación, nuestra región mantiene bajos ingresos y enfrenta dificultades por la lejanía de sus comunidades.

A pesar de avances en salud y educación, nuestra región mantiene bajos ingresos y enfrenta dificultades por la lejanía de sus comunidades.
A pesar de avances en salud y educación, nuestra región mantiene bajos ingresos y enfrenta dificultades por la lejanía de sus comunidades.

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2025, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), coloca a Ayacucho entre las regiones con mayores desafíos para mejorar la calidad de vida. Aunque el Índice de Desarrollo Humano (IDH) nacional creció un 2.16 % entre 2017 y 2024, Ayacucho sigue mostrando bajos resultados, junto a Huánuco, Puno, Cajamarca y Amazonas. Además, la desigualdad sigue siendo un problema serio.

El estudio también revela que Ayacucho presenta grandes dificultades en el acceso a ingresos económicos. A pesar de ciertos avances en salud y educación, las familias todavía enfrentan bajos ingresos, lo que limita sus oportunidades. Además, la falta de conectividad y la lejanía de muchas comunidades complican el acceso a servicios básicos y seguridad. “Los distritos más apartados son los más afectados cuando se considera la distancia a centros urbanos y la falta de seguridad ciudadana”, explicó Lanegra.

Por otro lado, el informe destaca una fuerte desconfianza de la población ayacuchana hacia sus autoridades, lo que genera más distancia entre el gobierno y la ciudadanía. Aunque la mayoría reconoce la importancia del Estado, muchos lo perciben como ineficiente y ausente. Frente a ello, el PNUD propone medidas para fortalecer la participación ciudadana, mejorar la capacidad de los gobiernos locales y crear espacios de diálogo.

Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual. Sujeto a tarifario vigente. Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe “Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”. 62 años #CooperandoContigo #Préstamos #Créditos #Finanzas #Ahorro
Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual.
Sujeto a tarifario vigente.
Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe
“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años
#CooperandoContigo
#Préstamos
#Créditos
#Finanzas
#Ahorro
Valle Real produce miel, propóleo y polen desde Huanca Sancos y realiza polinización agrícola en cultivos de arándano y palta en Ica.

Empresa familiar de Ayacucho fomenta la polinización y el consumo de miel pura

Otros dos artículos del mismo autor serán publicados en una revista brasileña y la revista Scopus.

Revista Internacional de Investigación pública, artículo científico del ayacuchano Alexi Avilez