Cafetaleros y cacaoteros expondrán los mejores productos del Vraem en feria por Semana Santa

Evento comercial representa una oportunidad y vitrina de exhibición como antesala a la FICAFÉ 2022 que se desarrollará en octubre en la ciudad de las 33 iglesias
VRAEM

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

Productores de cacao y café de las marcas colectivas promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), presentarán lo mejor de su producción y derivados en la feria de Semana Santa en el campo ferial de Canaán Bajo (Ayacucho).

El evento comercial más importante de la región se desarrollará en el marco de la XXV Feria Nacional y LXXXIV Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Folklórica, a desarrollarse del 12 al 17 de abril, luego de dos años de suspensión por la emergencia sanitaria a causa del Covid – 19.

En ese sentido, diez asociaciones de productores del valle que agrupan a más de 200 familias buscan posicionar su producto con miras a la sexta edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ) 2022 y la taza de excelencia, que se desarrollará el próximo mes de octubre en la ciudad de Ayacucho.

Este evento representa una oportunidad y vitrina de exhibición para las diversas variedades de cafés especiales y cacao producidos por los productores alternativos de la zona, que fortalecen sus capacidades con adecuado manejo agronómico, procesos de cosecha, postcosecha, procesamiento y comercialización en el mercado nacional e internacional.

Durante el evento los agricultores ofrecerán los productos bandera procesados cafés en grano, tostado y molido, helados de café, cocteles de café, chocolate bitter, pasta de cacao, confitados de chocolate, chocotejas, pasteles de selva negra y moca, mermeladas, entre otros aperitivos, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

La asistencia de los productores a esta edición agropecuaria es gestionada por Devida, a través de la actividad Promoción de la Asociatividad, en la que los productores fortalecen sus capacidades en producción, organización y comercialización del cacao y café, bajo el asesoramiento del personal técnico de Devida, quienes imparten conocimiento y prácticas pertinentes en la cadena de valor de ambos cultivos.

Cabe indicar que, a la fecha, Devida ha implementado 40 módulos de procesamiento de café y cacao a las organizaciones del valle, a fin de dar el siguiente paso, el procesamiento y comercialización a gran escala.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
El fanatismo EDGAR GUTIÉRREZ GÓMEZ
Read More

El fanatismo [OPINIÓN]

Los fanáticos consumidores del vicio de la ilusión, siguen enceguecidos a sus veteranos jugadores. Como la prensa peruana es escandalosa por su esencia en falacia de énfasis, el titular de los periódicos digitales obliga a leer la portada nauseabunda por la costumbre rancia de leer.