
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
El Sindicato Único de Trabajadores Obreros y Empleados Mineros Metalúrgicos de la Unidad Minera Inmaculada de la compañía ARES pidieron la intervención de diversas autoridades nacionales para dar solución al conflicto social que se viene generando en torno a dicha empresa ubicada al sur de la región Ayacucho.
Mediante un comunicado emitido el último viernes, el gremio de trabajadores ratificó que desde el pasado 20 de noviembre un grupo de pobladores del anexo de Huancute realizan bloqueos intermitentes en las vías de acceso a minera, perjudicando a los trabajadores que necesitan ser relevados, pero temen ser agredidos.

El último jueves los manifestantes llegaron a incendiar 7 volquetes, un cargador frontal, e intentaron atacar el polvorín de la unidad minera para evitar el traslado de los obreros y el ingreso de alimentos e insumos.
“Exhortamos a la presencia de las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Trabajo, Defensoría del Pueblo, Fiscalía de la Nación. Pedimos que intervengan y puedan dar solución a estos conflictos sociales de la empresa”, señala un comunicado emitido por los trabajadores.
El citado documento lleva la firma de Jhony Barzola, secretario general adjunto del sindicato de trabajadores y otros directivos.
“Nosotros, como dirigentes sindicales, es velar por la seguridad de todos los trabajadores y nuestra mayor responsabilidad es preservar nuestros puestos de trabajo. En tal sentido, respetamos el derecho de los pobladores y de tal forma exigimos que los pobladores respeten nuestros derechos como la liberta y el libre tránsito”, agrega el escrito.
Responsabilidades
Finalmente, responsabilizaron de los actos de violencia a los dirigentes del anexo de Huancute y a las autoridades que, a la fecha, no actúan al respecto.