Ayacucho destaca en producción de quinua, papa y cobre

118,1% de superficies fueron sembradas en Ayacucho lo que permitió al Perú alcanzar una producción del 75.5%.
Quinua producción Ayacucho

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, de junio 2021, publicado a finales de agosto por el  Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la región Ayacucho es la primera región en producción de quinua, papa y cobre a nivel nacional.

El resultado mensual estuvo impulsado por la mayor demanda externa del grano andino en mercados internacionales, incentivando el aumento de las superficies sembradas que permitieron obtener mayores cosechas en Cusco (149,0%), Ayacucho (118,1%) y Apurímac (66,1%), principales departamentos productores, que aportaron en conjunto el 75,5% del total nacional.

Durante el sexto mes de 2021, la producción de papa se incrementó 6,5% en comparación con el mismo mes de 2020, explicado por las mayores áreas cosechadas, debido al aumento de las siembras y adecuadas condiciones climáticas que favorecieron la floración del tubérculo.

Este comportamiento se observó en los departamentos de Ayacucho (82,2%), Cusco (41,4%), Apurímac (13,7%), Pasco (13,6%) y Cajamarca (7,9%), los cuales concentraron el 59,0% de la producción nacional de papa.

Mientras, que durante el mes de análisis, la producción de cobre aumentó ligeramente en 0,2%. Los departamentos que reportaron incrementos fueron: Junín (31,8%), Áncash (7,7%) y Apurímac (2,8%), los que en conjunto concentraron el 47,1% del total nacional. Asimismo, creció en Huancavelica (88,4%), Ayacucho (82,0%), Pasco (23,3%), Cajamarca (9,6%) e Ica (7,5%).

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts