
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
En su declaración ante la Fiscalía el directivo de la empresa Altesa, Alejandro Tello, sindicado como presunto intermediario de la entrega de una coima a Wilfredo Oscorima, ha señalado categóricamente que nunca existió ningún soborno y agregó que no conoce al recientemente electo gobernador de Ayacucho.
Según ha relatado un aspirante a colaborador eficaz, este habría sido testigo de la entrega de un supuesto soborno de ochocientos mil soles a Wilfredo Oscorima, por parte de los dueños de Obrainsa, siendo intermediario de dicha entrega, Alejandro Tello Palacios, directivo de la Empresa Contratista Generales Altesa. Esta declaración habría servido como base para que La fiscal provincial Ángela Zuloaga, miembro del equipo especial Lava Jato, presentara hace unos días el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra Wilfredo Oscorima Núñez.
TELLO LO NIEGA. Precisamente Alejandro Tello Palacios, el 17 de diciembre del año 2020, al ser interrogado por la fiscal del Equipo Especial, Susan Herrera Velita, sobre la entrega de una supuesta coima a Oscorima Núñez, manifestó textualmente lo siguiente:
“Estoy sorprendido por la calumnia que me han realizado los hermanos estafadores Manuel y Elard Tejeda (de la empresa Obrainsa). Yo no he concertado con el señor Oscorima porque no lo conozco, solo lo he visto en la televisión. Lo que ellos han dicho es una falsedad… Yo en el mes de junio (2014) no me he reunido o hablado nada respecto a la carretera licitada por la OIM de Toccto – Vilcashuamán. Yo no podría haber hablado con el señor Oscorima porque no lo conozco”, señaló Alejandro Tello, en calidad de investigado.
Tello Palacios, aseguró que el trasfondo de esta acusa¬ción en su contra, sería la venganza de los dueños de Obrainsa, por un juicio que tiene con esta empresa, por temas económicos.
La fiscal Ángela Zuloaga, no tendría otras pruebas que incriminen a Oscorima, ya que la información proporcionada por el aspirante a colaborador eficaz, no ha sido corroborada con otras pruebas contundentes, especialmente cuando las diligencias realizadas por el Ministerio Público en la sede del Gobierno Regional de Ayacucho, no encontraron documento que acredite el ilícito cometido.
PUEDES VER I Wilfredo Oscorima: “No hay pruebas en mi contra y vamos a salir airosos”
Por su parte el gobernador electo, Wilfredo Oscorima, manifestó que se encuentra con la conciencia tranquila, “porque todos los cargos que se me imputan son totalmente fal¬sos. Falso porque en ningún momento yo he recibido di¬nero alguno, no conozco a esos señores de Obrainsa, no conozco al señor Ale¬jandro Tello”, señaló.
Trascendió que los hermanos de la empresa Obrainsa, lo que buscan es venganza contra su socio Alejandro Tello y contra Oscorima, debido a que este último cuando retomó la gestión, tomó medidas drásticas por el incumplimiento en su contrato en la ejecución de esta obra (Carretera Toccto – Condorccocha). Se intervino financieramente a OBRAINSA y se ejecutó dos fianzas bancarias, uno de 12 millones de soles, por incumplimiento de compromisos, con lo que el electo mandatario regional afirmaría de que se trata de un acto de venganza, de los empresarios.
El juez Jorge Chávez hoy decidió suspender la audiencia para el lunes 24 de octubre, donde se evaluará el pedido de prisión preventiva. Finalmente, Oscorima Núñez, manifestó que confía en que la justicia le dará la razón y cumplirá su mandato como gobernador regional electo por decisión del pueblo de Ayacucho.