
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
El Juez Jorge Luis Chávez Támariz del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva de 36 meses contra Wilfredo Oscorima Núñez, gobernador electo de la región Ayacucho, tras advertir debilidades en la sustentación realizada por la Fiscal Provincial Ángela Zuloaga, miembro del equipo especial Lava Jato.
EL juez señaló que de acuerdo con la jurisprudencia nacional e internacional, la presunción de inocencia y libertad prevalecen y es la regla “más aún cuando en este caso particular hay una debilidad en la sustentación de un peligro de fuga y peligro de obstaculización del proceso”, por lo que se determinó que no se justifica la privación de libertad del gobernador electo por Ayacucho.
El letrado le impuso a Oscorima Núñez, la comparecencia restringida con ciertas reglas de conducta que tendrá que cumplir durante 12 meses.
A Oscorima se le investiga por su intervención en el proceso de licitación pública ‘Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto-Vilcashuamán, Tramo: Condorcocha-Vilcashuamán’.
ANTECEDENTES. Como se recuerda, en su declaración ante la Fiscalía el directivo de la empresa Altesa, Alejandro Tello, sindicado como presunto intermediario de la entrega de una coima a Wilfredo Oscorima, ha señalado categóricamente que nunca existió ningún soborno y agregó que no conoce al recientemente electo gobernador de Ayacucho-
“Estoy sorprendido por la calumnia que me han realizado los hermanos estafadores Manuel y Elard Tejeda (de la empresa Obrainsa). Yo no he concertado con el señor Oscorima porque no lo conozco, solo lo he visto en la televisión. Lo que ellos han dicho es una falsedad… Yo en el mes de junio (2014) no me he reunido o hablado nada respecto a la carretera licitada por la OIM de Toccto – Vilcashuamán. Yo no podría haber hablado con el señor Oscorima porque no lo conozco”, señaló Alejandro Tello, en calidad de investigado.
VENGANZA. Durante la audiencia de hoy, Oscorima Núñez ratificó su inocencia y resaltó que todas las imputaciones en su contra forman parte de una venganza los dueños de OBRAINSA debido a que, en su gestión, tomó medidas drásticas por el incumplimiento del contrato en la ejecución de la obra (Carretera Toccto – Condorccocha).
Se intervino financieramente a OBRAINSA y se ejecutó dos fianzas bancarias, uno de 13 millones de soles, por incumplimiento de compromisos. “Se trata de un acto de venganza de estos empresarios”, concluyó.