
KATHERINE HAKIRA LAYME BONIFACIO I hakira.layme@pucp.edu.pe
La mayor de las pérdidas para nuestra regiónAyacucho, es la perdida humana, solo en Huamanga, existen 8 fallecidos y 62 heridos el 90% de ellos por balas y/o perdigones, estosegún la información DIRESA Ayacucho, el Hospital Regional ha colapsado. Los actos vandálicos desvirtuaron los motivos de la lucha, generando perdidas a nivel material e inmaterial.
La violencia iniciada por un grupo de vándalos provoco el intentó de tomadel aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte, dejando el cerco perimétrico destrozado. Asimismo, otra turba ataco, saqueo e/o incendio otros establecimientos como: LAFISCALÍA, EL PODER JUDICIAL, las inmediaciones de la COMISARIA, la sede de LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA, EL SAT HUAMANGA, LA SUNARP y la sede principal de TELEFÓNICA, de cuyo establecimiento fue robado todos los equipos telefónicos y objetos de valor. Perdidas que van más allá del valor económico de los bienes que representan para la ciudad, sino también por la información que se pierde.
A estas pérdidas se suman las del comercio interprovincial y local, debido a esta situación, los mercados permanecieron cerrados, así como los comercios de la zona, los bancos y empresas.
Otro sector con mayor pérdida es la de Turismo -convarios turistas que se quedaron varados en la ciudad- También se generan perdidas por la paralización de actividades como la agricultura, la minería y la industria.
Según información del presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho se pierde cerca de 6 millones de soles diarios, pero con los hechos vandálicos están perdidas han de ser mayores.