Municipalidades dejaron de invertir 40 millones de soles entre el 2019 y el 2022

Las regiones que recibieron más dinero del canon presentaron una menor ejecución.
Municipios dejaron de gastar

REDACCIÓN I AGENCIAS

Durante el periodo del 2019 y el 2022, un tercio de municipalidades ejecutaron menos del 60% del presupuesto de inversión que tenían. Esto quiere decir, que las instituciones dejaron de invertir 40 millones de soles en los últimos cuatro años.

El problema se debe en parte a que el presupuesto no se encuentra necesariamente alineado con las capacidades de gasto que tienen las municipalidades. Es importante mejorar la asignación, así como la ejecución de los recursos disponibles para el desarrollo de las regiones.

Éste no es un problema nuevo. Lamentablemente es algo que no ha hecho más que incrementar. La cantidad de municipalidades que ejecutaron menos del 60% de su presupuesto de inversión ha aumentado de un 27% (en el periodo 2015-2018) a un 34% (en el periodo 2019-2022).

Si algo queda claro de esta situación, es que tener más recursos no es suficiente para cerrar las brechas existentes a nivel nacional. Pues si los recursos no se utilizan de manera eficiente, la población no alcanza a recibir los beneficios. Por ello, el Instituto Peruano de Economía propone que “se alineen los presupuestos a las capacidades de ejecución que tiene cada municipio”.

Además, sugieren que “se mejore la predictibilidad de los recursos disponibles, para que las autoridades locales puedan planificar con anticipación los gastos”.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts