Vacuna de refuerzo : ¿cuáles son los requisitos para recibir la tercera dosis?

Desde este 26 de noviembre el Ministerio de Salud empezará a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19
Vacuna tercera dosis

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que desde este 26 de noviembre se aplicará la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a aquellas personas mayores de 18 años y que hayan recibido su segunda dosis hace más de cinco meses.

“Se van a poder aplicar las terceras dosis, a partir de los 18 años, los que tengan más de cinco meses de habérsela aplicado [la segunda dosis]”, sostuvo la entidad estatal.

El Minsa comunica inicio de vacunación de tercera dosis

¿Por qué se aplican las terceras dosis de vacuna contra el nuevo coronavirus?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que las personas en grupos de riesgo sí deberían recibir una tercera dosis, pero para esta última aplicación debe haber pasado al menos seis meses de la última inoculación.

En el caso de Perú, el Ministerio de Salud ha decidido que los primeros en recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 sean quienes trabajen como personal de salud en modalidad presencial, y que se desempeñen en las áreas COVID-19, emergencias y cuidados intensivos. También será incluido el personal de salud asistencial que trabaje en consultorios externos y áreas de hospitalización.

¿Qué debo presentar y cuáles son los requisitos para la inmunización COVID-19?

En el protocolo del Minsa se establece que las personas que están dentro del grupo etario para recibir la aplicación del refuerzo de la dosis deberán presentar el carné de vacunación o el certificado de vacunación digital, con el registro de las dos dosis aplicadas.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts