“La Municipalidad Provincial de Huamanga ha presentado un detallado plan de contingencia con el objetivo de garantizar que la Semana Santa se celebre en un ambiente seguro, organizado y limpio”, sostuvo Richard De La Cruz, subgerente de Cultura, Turismo y Artesanía de la municipalidad, quien explicó que este plan incluirá un refuerzo en la seguridad, con un despliegue de 30 serenazgos en los días de mayor afluencia, como el Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria. Además, se contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y voluntarios locales para asegurar la vigilancia en los puntos de mayor concentración de personas. Los lugares clave como la Plaza Mayor, la Alameda de la Independencia y el Monasterio de Santa Teresa recibirán atención prioritaria para mantener el orden y tranquilidad durante las actividades religiosas.
En cuanto a la limpieza pública, el plan establece una programación especial para asegurar que los espacios públicos se mantengan limpios durante toda la festividad. Habrá un equipo de limpieza adicional en los días con mayor concurrencia, lo que permitirá que las plazas y calles más transitadas estén en óptimas condiciones. Además, se instalarán baños públicos temporales en puntos clave, como en las cercanías de la Plaza Mayor, y se solicitará a los establecimientos comerciales locales que abran sus servicios higiénicos para el público. De La Cruz destacó que la coordinación con los voluntarios y las autoridades locales garantizará que las personas puedan disfrutar de la festividad religiosa sin preocuparse por problemas logísticos o de higiene. «Nuestra prioridad es que tanto los residentes como los visitantes tengan una experiencia segura y cómoda», expresó el funcionario.
Destacó que el plan también incluye medidas para asegurar la movilidad durante la Semana Santa, como la implementación de rutas alternativas para el transporte público. Se han diseñado ocho desvíos que estarán activos en los días de mayor actividad religiosa, lo que permitirá una circulación más fluida y segura para los vehículos. Esta información será difundida a través de las redes sociales y la página web de la municipalidad para que los conductores puedan organizar su tránsito con anticipación. «El trabajo conjunto de todos los actores involucrados permitirá que esta celebración religiosa se lleve a cabo de la mejor manera», concluyó.