in , ,

Promueven derivados lácteos de cabra para impulsar la economía rural

Aproximadamente 800 productores de Huanta, Huamanga, Fajardo, Lucanas y San Miguel participan en la capacitación para elaborar quesos y yogures artesanales.

Aproximadamente 800 productores de Huanta, Huamanga, Fajardo, Lucanas y San Miguel participan en la capacitación para elaborar quesos y yogures artesanales.
Aproximadamente 800 productores de Huanta, Huamanga, Fajardo, Lucanas y San Miguel participan en la capacitación para elaborar quesos y yogures artesanales.

“El queso de cabra ha sido olvidado, pero ahora queremos que sea una fuente de ingreso sostenible para las familias”, señaló Framk Sullcaray Rievros, asistente de investigación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), quien informó que se viene realizando estudios en seis tipos de queso como los de rocoto con huacatay, aceituna, albahaca y orégano. Además de yogures frutados de mango y fresas naturales sin colorantes ni saborizantes. La iniciativa busca rescatar el valor nutritivo y comercial de la leche de cabra mediante procesos de innovación agroindustrial.

Las capacitaciones están dirigidas a más de 200 productores dedicados a la crianza de cabras en las provincias de Huanta, Huamanga, Víctor Fajardo, Lucanas y San Miguel. A través de estas jornadas se enseña cómo transformar la leche en derivados con valor agregado, control de calidad, vida útil, y análisis de preferencia del consumidor. “Estamos haciendo pruebas para ver qué productos tienen mayor aceptación y duración”, explicó Sullcaray. Algunos ya han comenzado a comercializar sus quesos en ferias locales con buena respuesta del público.

El proyecto tiene tres años de desarrollo, pero recién se ha iniciado la etapa centrada en derivados lácteos.  “Esta línea de intervención representa una oportunidad para diversificar la economía rural y posicionar al queso de cabra como un producto gourmet”, sostuvo Sullcaray y resaltó que con el queso se trabaja con variedades semi maduradas de hasta 22 días, lo que aumenta su valor comercial. Se espera que con el acompañamiento técnico, más productores accedan a mercados regionales e impulsen emprendimientos sostenibles desde sus comunidades.

En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻 ✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio! ✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas! ✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO! Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳 🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas. ¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩 #créditonegocio #créditoconvenio #créditopersonal #ContigoPeru
En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻
✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio!
✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas!
✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO!
Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳
🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas.
¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩
#créditonegocio
#créditoconvenio
#créditopersonal
#ContigoPeru
Los días 26 y 27 de junio se observó el cierre de accesos a la Plaza Mayor, principalmente en el portal municipal, lo que ocasionó gran congestión vehicular en el centro histórico

¡Jalón de orejas!: Defensoría pide a la municipalidad de Huamanga garantizar la seguridad y el orden del tránsito ante cierres recurrentes de vías hacia la Plaza Mayor

Productores exigen atención a cultivos como el ajonjolí, palillo y yuca que sostienen la economía de miles de familias.

Ajonjolí, palillo y yuca: productores del Vraem exigen mayor inversión para cultivos clave