“Considero que se debería tener un horario de atención diferenciado; por ejemplo, los fines de semana para los programas sociales y de lunes a viernes para los demás clientes”, señaló Prado, tras referirse a las largas colas que a diario se forman en la sede central del banco, ubicada junto a la iglesia Compañía de Jesús, donde recientemente una madre de familia perdió la vida y dejó cuatro heridos.
El especialista advirtió que la congestión en esta zona no solo genera desorden urbano, sino también pone en riesgo la integridad de cientos de usuarios. “La atención limitada provoca que la gente se aglomere; no es culpa del banco, sino de la falta de una organización adecuada y de autoridades que no promueven la apertura de más oficinas”, afirmó Prado.
Finalmente, exhortó a los congresistas y autoridades regionales a gestionar ante el directorio del Banco de la Nación la descentralización de sus servicios hacia sedes en Carmen Alto y San Juan Bautista. “Esto debe servir para que se desprendan algunos servicios y se evite el peligro de exponer diariamente a los ciudadanos; además, mejoraría la imagen de la ciudad frente a los visitantes”, remarcó el especialista.

• Acreditaciones internacionales.
• Doble titulación e internacionalización
• Proceso de ingreso directo.
• Becas y beneficios para estudiantes peruanos.
📌Martes 11 de noviembre , a las 18h30, en el Centro Cultural UNSCH
Más información al 📱966614187
🏫Univalle, excelencia académica sin fronteras


