En un panorama musical donde lo autóctono y lo contemporáneo suelen transitar caminos separados, el artista ayacuchano Raly Súmac emerge con una propuesta que desafía los límites. Su más reciente lanzamiento, «El Festejo», no es solo una canción, sino un manifiesto sonoro que reconcilia la herencia afroperuana con los ritmos urbanos.
La evolución artística de Súmac marca este giro. «Antes escribía letras más duras, sin un mensaje definido. Con el tiempo entendí que quería representar algo con sentido, algo que hablara de lo que soy», confiesa el músico. Esta búsqueda de identidad lo llevó a revalorizar los géneros peruanos, preguntándose por qué ritmos de otras latitudes conquistan el mundo y los propios no.
La colaboración con el productor y bajista Julio Zavala (ZAV) fue fundamental para darle cuerpo a la visión. «Llegué con un demo muy básico, pero ZAV le insufló vida: incorporamos un cajón real, trabajamos nuevas armonías y logramos un sonido con alma», destaca Súmac. El videoclip, grabado en los estudios de Apdayc, añadió otra capa de significado. «Ver en sus pasillos el retrato de Héctor Lavoe fue conectar con la historia; un recordatorio del poder y la trascendencia de la música».
Con «El Festejo», Raly Súmac no aspira a la solemnidad, sino a la autenticidad callejera. «Quise que sonara a barrio, a pueblo. Eso también es el Perú», afirma. Este tema es solo el preludio de un proyecto más ambicioso: su primer álbum de estudio, una obra experimental que fusiona lo urbano con diversos matices rítmicos peruanos.
El artista avanza con determinación. El primer sencillo de este disco está programado para noviembre y ya participa en un concurso internacional del reconocido artista French Montana. «Estoy en una etapa de riesgo y aprendizaje. Cada canción que hago posee su propia identidad, y todas me representan», comparte.
Raly Súmac levanta la bandera de Ayacucho con un objetivo claro: demostrar que la música peruana puede renovarse y resonar a nivel global. «Solo hay que creer que lo nuestro también puede sonar en cualquier parte», sentencia.
Para conocer más sobre Raly Sumac y su música, pueden seguirlo en sus redes: Facebook, Instagram, TikTok y Spotify.


