Albergues JAVA y URPI están olvidados por las autoridades

Requieren infraestructura adecuada y mayor número de profesionales para atención de niños.
Albergues

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El jefe de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco-Villar, informó sobre la supervisión a dos Centros de Acogida Residencial (CAR), conocido como el albergue Java y Urpi, donde pudo constatar la necesidad de contar con una infraestructura adecuada y la contratación de mayor número de profesionales para una adecuada atención a los niños, niñas y adolescentes.

“Ambos centros de acogida residencial se encuentran bajo la administración del Gobierno Regional de Ayacucho (GORE) y en esa línea, hemos podido advertir que aún existen algunas dificultades en cuanto a infraestructura adecuada y brechas en cuanto al número de profesionales. Asimismo, hemos verificado que se han hecho requerimientos al GORE para que pueda atenderlos”, mencionó.

Asimismo, señaló que los albergues visitados están ubicados en la ciudad de Ayacucho y, en la actualidad, cumplen un rol sumamente altruista, que procura reemplazar todo el amor que debieran recibir los niños, niñas y adolescentes en sus hogares, por ello, es necesario garantizar el número adecuado de profesionales preparados y capacitados para que los pueda acompañar en el transcurso de su vida hasta que logren la ciudadanía a los 18 años de edad.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts