Ayacucho espera que la PCM declare en estado de emergencia a la agricultura

El Gobierno regional pide que una eventual declaratoria de emergencia venga con un presupuesto para ayudar a hombres y mujeres que perdieron la temporada de siembra.
AGRICULTURA

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) se encuentra a la espera de que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tome la decisión de declarar a la agricultura regional en Estado de Emergencia ante los problemas de sequías que ha venido afrontando desde hace algunas semanas.

El gerente general del GRA Wilhelm Oré Chipana, indicó que en los últimos días tenido distintas reuniones con los representantes de las comisiones agrarias de los sectores de Lucanas, La Mar y Coracora, quienes también han reclamado apoyo de las autoridades, esto por la escasez hídrica que afecta la siembra de sus productos como en la crianza de sus animales.

“Tengo entendido que el día de mañana, el Consejo de Ministros, espero tome esto en consideración y haga la declaratoria de Estado de Emergencia porque estamos en situación crítica, porque así haya fuertes lluvias, esta temporada ya prácticamente se ha perdido las sementeras (el momento de la siembra)”, dijo Oré Chipana.

Sin embargo, explicó que la declaratoria de emergencia debe tener sostenibilidad económica porque en anteriores ocasiones se han hecho, desde el gobierno nacional, declaratorias similares, pero sin el respectivo presupuesto.

“Lo que nosotros hemos hecho en el gobierno regional es reorientar algunos recursos internos, pero para paliar la situación, pero no vamos a palear en toda la magnitud de Ayacucho porque la región tiene el centro, sur y norte. Es fuerte, las necesidades de la zona norte son distintas al sur o al centro”, precisó.

Finalmente, indicó que los sectores más afectados con la escasez hídrica han sido la siembra y cultivo del palto en la zona norte, la crianza del ganado en el centro y los pastizales en la zona sur.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts