Criadores de camélidos exigen creación de dirección para atender problemática

La cadena productiva es una de las más importantes en la región, pero no tienen apoyo
Camélidos Sudamericanos

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El presidente de la Mesa Técnica de Camélidos Sudamericanos de Ayacucho, César Rojas Allca, informó que en la actualidad existen más de 15 mil familias que se dedican a la crianza y conservación de vicuñas, alpacas, llamas y guanacos, quienes demandan la atención de diversas problemáticas por parte del gobierno regional. Además, exigen la urgente creación de una Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos.

“Por ejemplo, en el caso de la cadena productiva de la vicuña en la región, donde según el último censo existen cerca de 60 mil vicuñas, se está registrando grandes pérdidas económicas por la falta de una Dirección de Camélidos, el cual podría atender el problema de la caza furtiva, la sarna y la caspa. Sin embargo, los funcionarios del gobierno regional (GORE) mencionan que su creación es inviable, pese a que en Huancavelica, con una población que no superan las 30 mil vicuñas, cuentan con una entidad que trabaje por este sector”, mencionó Rojas.

Asimismo, recordó que anteriormente los técnicos del GORE señalaron que para crear dicha dirección, debe tener una capacidad de gasto mínimo de 10 millones de soles, pero las estimaciones superan este monto, ya que los productores a través de la mesa técnica demandan un Proyecto Alpaca de 18 millones de soles, para el Proyecto Llama y Guanaco un promedio de 6 millones y 10 millones de soles, respectivamente.

“En las reuniones con el gobernador Carlos Rúa hemos notado que existe una voluntad política para atender el sector camélido, lo cual no ocurre con sus funcionarios por ello exigimos el cambio del actual titular de la Dirección Regional Agraria, Carlos Barrientos Taco y su director de Proyectos, porque no están cumpliendo con su labor como debe ser”, puntualizó.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts