FADA lamenta que el Gobierno Regional de Ayacucho siga postergando la agricultura

Exigen que se haga uso de los terrenos de Canaán Bajo para el beneficio de los agricultores.
fada agro

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

El presidente de la Federación Agraria de Ayacucho (FADA), Oscar Mendoza Olano, lamentó que el agro ayacuchano continúe postergado por parte de las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho, pese a que genera un importante movimiento económico para el beneficio de miles de agricultores, quienes reclaman una atención eficiente del Estado.

“La pandemia a causa de la Covid-19, la actual situación internacional producida por la guerra entre Rusia y Ucrania y la crisis política interna está afectando lamentablemente a nuestros hermanos agricultores de la pequeña agricultura familiar, por ello, hemos incidido a las autoridades del gobierno regional para tomar acciones inmediatas, como la activación del campo ferial de Canaán Bajo para realizar constantes ferias regionales”, señaló el dirigente.

Asimismo, se refirió a la escasez de los fertilizantes y al alza de precios de estos insumos y aseguró que este problema obligará a los agricultores sembrar menor cantidad de hectáreas, lo cual ocasionará que haya desabastecimientos de productos agrícolas en los mercados, por este motivo, exigió al Gobierno Central priorizar la atención de esta necesidad, a través de la dotación de guano de isla, ya que a nivel nacional son más de 2 millones 300 mil agricultores que se dedican a la agricultura familiar.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
NUEVO MERCADO, PROPUESTA AYACUCHO1
Read More

‘Mercado Retablo’, una nueva propuesta de diseño para el Mercado Municipal Playa Grau

El objetivo del concurso, organizado por MURU es invitar a arquitectos y estudiantes de arquitectura a proponer soluciones a los problemas de infraestructura pública que existen en las distintas ciudades del país. Por ello Los Concursos Semilla buscan insertar las propuestas ganadoras en el Sistema Nacional de Inversión Pública -Invierte.pe- y reconocer la trascendencia que tiene un ecosistema económico-legal en el que se desenvuelven iniciativas de este tipo en el Perú.