
REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO
Las habilidades con el tejido, el espíritu emprendedor y sobre todo sacar adelante a sus hijos hizo que un grupo de mujeres emprendedoras conformen la Asociación de Madres Tejedoras “Ruwaspa Muspay” y según su presidenta, Reyna Quispe Curo, ahora no solo se dedican a las labores domésticas, sino también elaboran hermosos muñecos de lana, conocidos como ‘amigurumis’, y todo tipo de prendas de vestir.
“En un inicio nosotras parábamos en nuestra casa, cocinando, limpiando y atendiendo a nuestros hijos, pero un día nos juntamos y buscamos la forma de tener ingresos, porque nos encontrábamos en el olvido, es así que decidimos emprender y gracias al apoyo de Aldeas Infantiles SOS conformamos nuestra asociación, la cual es integrada en la actualidad por 25 madres tejedoras”, comentó Quispe Curo.

Asimismo, la emprendedora informó que la asociación nació en el Asentamiento Humano La Paz de La Hoyada del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, donde el municipio distrital elaboró su plan de negocio, el mismo que les sirvió para ganar el fondo concursable Procompite de Huamanga y con el presupuesto que les otorgaron lograron adquirir algunas máquinas para perfeccionar su trabajo; sin embargo, requieren de mayor apoyo de las autoridades, debido a que no tienen mercado para ofrecer sus productos hechos a mano.
“Nuestros hijos nos han motivado para emprender y hoy tenemos 5 años trabajando en nuestro taller, ubicado en la Manzana “B”, lote 22. Si bien nuestros productos nos generan algunos ingresos, que lo destinamos para la familia y para la asociación, pero requerimos más espacios para vender. A las autoridades de la provincia Huamanga les pido que nos consideren en las ferias que organizan en la ciudad y en Lima, asimismo, requerimos ayuda para poder ofrecer nuestro trabajo en las redes sociales”, recalcó.