
REDACCIÓN I DIARIO HOCICÓN / ENFOQUE NOTICIAS
Una ciudadana huamanguina acusa al candidato provincial de Huamanga de haber ocultado información en su declaración jurada en el rubro de experiencia de trabajo y no haber consignado la relación de sentencias dolosas como fue el caso del maltrato familiar a su expareja sentimental. Jackeline Ángela Suárez Tenorio, militante del partido político Alianza Para el Progreso, haciendo uso de su calidad de ciudadana y electora de la provincia de Huamanga, presentó una tacha ante el Jurado Especial Electoral de Huamanga (JEE-H), contra el candidato del Movimiento Regional “Agua”, Juan Carlos Arango Claudio, el 15 de julio de 2022.
El documento que consta de 157 páginas, solicita la exclusión del candidato favorito del “Agua”, por “Ocultamiento de Información y Falsa Declaración Jurada”, en hoja de vida presentado ante el ente electoral.Luego de narrar la jurisprudencia legal que ampara su pedido, la denunciante da cuenta sobre la primera causal de tacha, en la que el candidato Juan Carlos Arango Claudio, ocultó información en su declaración jurada en el rubro de experiencia de trabajo en oficios, ocupaciones o profesiones, que tuvo en el sector público y privado de los últimos 10 años, es decir en el periodo de 2012 al 2021.
El ciudadano Juan Carlos Arango, ha hecho un registro donde menciona con exclusividad su trabajo en el “Estudio Arango” desde el 2013 hasta la actualidad. Sin embargo, ha omitido en mencionar cuatro cargos de importancia como funcionario público de la gestión del ex gobernador regional y actual candidato al mismo cargo, Wilfredo Oscorima Nuñez, desde el 4 de enero del 2011 hasta el 24 de abril de 2015. En ese periodo, Juan Carlos Arango, se desempeñó como Director Regional de Turismo y Exterior, Gerente de Desarrollo Económico, Representante del Gobierno Regional de Ayacucho ante la Secretaría Técnica de la Comisión de los Aportantes al FONAVI y Director del Programa Sectorial III de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Ayacucho.
Estas omisiones sobre su pasado laboral no son inocentes, asegura Suarez Tenorio, y oculta información deliberada sobre faltas, sanciones, procesos administrativos disciplinarios y otras sanciones que surgieron por el aprovechamiento de un cargo público.Luego detalla un total de siete presuntos actos de corrupción, que abrieron, Procesos Administrativos Disciplinarios, una sanción disciplinaría de suspensión sin goce de haber por 15 días por su actuación como Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho.
Un antecedente que lo pinta como un funcionario corrompido, es cuando la Contraloría General de la República, lo sanciona con un año de inhabilitación para ejercer la función pública, por la comisión de actos funcionales tipificados como “Muy Graves”, en materia de responsabilidad administrativa.
SEGUNDA CAUSAL DE TACHA.En este rubro, la militante de Alianza Para el Progreso, advierte que Juan Carlos Arango, volvió a ocultar información ante el JEE-H, al no haber consignado en su declaración jurada, la relación de sentencias condenatorias impuestas al candidato por delitos dolosos y que hubieran quedado firmes, la que incluye con sentencias de reserva de fallo condenatorio, si las hubiere.
Este registro se hace indistintamente si el procesado a cumplido su condena y se encuentre rehabilitado. En este contexto, el candidato a la provincial de Huamanga por el “Agua”, ha omitido de manera deliberada los procesos civiles y penales que tiene en diferentes tribunales, especialmente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho.
Uno de los más graves es un episodio de violencia familiar que se encuentra en curso por en el Tercer Juzgado de Familia (Exp. 01004-2020-0-0501-JRFC-03). Este tema, que ya fue difundida ampliamente cuando Arango Claudio era precandidato, ha sido incluida en su declaración jurada por el interesado solo como una información adicional o complementaria, cuando debió hacerlo, en el rubro de Relación de Sentencias. “Pero aquí no está haciendo ninguna declaración con respecto a lo declarado en los diferentes rubros de su declaración jurada. Aquí se está buscando sorprender, esconder la verdad, es un acto de mala fe”, asegura la denunciante.
“Juan Carlos Arango Claudio, ha ocultado declarar que tiene una resolución de medidas de protección en su contra por haber maltratado a la dama Joselyne H.A.C. (31), en el proceso que tiene que ver con la división y partición de bienes” sostuvo.
“Un candidato que golpea, maltrata, insulta y denigra a una mujer (y encima miente), no tiene la idoneidad de aspirar a representar al un pueblo en el Bicentenario de la independencia de la patria. Un candidato cuyas capturas de pantalla de mensajes y comunicaciones contra su expareja resultan denigrantes, hieren la sensibilidad del ser humano y son ofensivas contra su condición de mujer. Una persona con esta catadura moral no puede seguir siendo candidato a la alcaldía, pues carece de toda solvencia moral. Es un Jhon Kelvin de la política de Ayacucho. Con la diferencia que al cumbiambero le han aplicado 16 años de cárcel por estos actos de violencia contra su pareja”, concluye la justificación de la tacha.