Richard Prado Ramos, contador público, informó que ProInversión y el Reino Unido han firmado un convenio para fortalecer las Asociaciones Público-Privadas (APP) en Perú, facilitando la ejecución de proyectos de infraestructura sin los procedimientos tradicionales de la legislación peruana.
“Reino Unido e Irlanda del Norte han desarrollado metodologías avanzadas en infraestructura vial, hospitalaria y educativa, que serán transferidas a nuestros profesionales para garantizar eficiencia, sostenibilidad y transparencia”, explicó.
Este modelo, similar al aplicado con China, permitirá que el país europeo actúe como proveedor en proyectos clave, entregando obras bajo la modalidad de «llave en mano», con financiamiento y ejecución a cargo de empresas británicas.
El acuerdo establece que Reino Unido no sólo construirá infraestructura, sino que capacitará a ingenieros, arquitectos y otros profesionales peruanos en nuevas tecnologías y metodologías. Prado Ramos destacó que este enfoque permitirá reducir la dependencia de asistencia extranjera en el futuro, ya que los conocimientos adquiridos se volcarán en beneficio del desarrollo nacional.
“La mano de obra peruana en estos proyectos se limitará a personal no calificado, ya que los especialistas y equipos serán proporcionados por las empresas británicas, de manera similar a lo ocurrido con las inversiones chinas en el país”, precisó.
Además del acuerdo con Reino Unido, Perú también evalúa alianzas con Francia y Estados Unidos para el desarrollo de proyectos como el Metropolitano de Lima y sistemas de transporte masivo más eficientes y sostenibles.
“El país necesita infraestructura moderna que reduzca costos, tiempos de traslado y sea más amigable con el medio ambiente”, agregó Prado Ramos.
En este contexto, la estrategia del gobierno apunta a diversificar sus socios estratégicos para agilizar inversiones y reducir los riesgos de corrupción. No obstante, el reto será garantizar que estos acuerdos beneficien a la industria local y no generen una dependencia prolongada de proveedores extranjeros.