in , ,

Requisde reinterpreta mitos de Huamanga con Beats en «Pedazos»

El productor y cantante huamanguino usa la leyenda de una ruptura amorosa para contar una historia de transformación personal, integrando la zampoña andina al sonido urbano.

REQUISDE presenta «Pedazos», un sencillo que encapsula la cruda experiencia de una ruptura amorosa filtrada por el cristal de una leyenda urbana ayacuchana. El tema nace de la intersección entre un quiebre personal y la difundida creencia local de que tomarse fotos en la azotea de la Alameda de la Independencia en Huamanga trae mala suerte a las parejas. Esta superstición se convirtió en realidad para el artista cuando su expareja señaló la maldición como causa de su separación. «Pedazos» no solo cuenta una historia de dolor, sino que la transforma, tal como el artista confiesa: «Espero que sientan que todos podemos reconstruirnos incluso desde el dolor. ‘Pedazos’ habla de soltar y transformar».

La historia detrás de la canción es tan visceral como su sonido. Hace unos meses, REQUISDE dejó su trabajo e invirtió sus ahorros en equipo para dedicarse de lleno a la música urbana. Su decisión, marcada por la fricción con su entorno, se afirma en sus propias palabras: «Fue una decisión difícil pero necesaria; así como hacer TikToks con mi música y más cuando mi expareja me decía, ‘qué vergüenza que van a decir mis amigas’, ahí sentí que la música era mi verdadero camino». Desde el Día del Trabajo, el músico sube covers y temas propios a TikTok, dándoles un giro distintivo: la incorporación de la zampoña andina.

Este instrumento, que encontró en una clase de colegio , se convierte en el pulso de la canción. La zampoña dialoga con bases de producción urbana contemporánea, creando una identidad sonora que es a la vez arraigada y futurista. «La zampoña representa mis raíces y el sonido urbano, mi presente. Juntos crean una identidad sonora que conecta pasado y futuro», explica REQUISDE, marcando así una forma auténtica de llevar su identidad ayacuchana a la modernidad. Su proceso creativo honra lo ancestral sin folclorizarlo, afirmando: «Rescatar estas tradiciones, leyendas y mitos es una forma de mantener viva la memoria huamanguina. La música urbana me permite reinterpretar esas leyendas desde mi tiempo y mi experiencia. Es conectar lo antiguo con lo actual, lo colectivo con lo personal».

El proceso de producción refleja una búsqueda de calidad independiente. Inicialmente grabado en su home studio en Ayacucho, «Pedazos» escaló con la colaboración del beatmaker Jlaxks, la mezcla de Ariel QD, y el mastering analógico de Mirko Glad. Posteriormente, el artista trabajó una versión acústica del tema con Kiwan y el equipo de Riddim Kingz. Con esta entrega, el artista huamanguino continúa su camino explorando nuevas fusiones y compartiendo más leyendas e historias de Huamanga.

Sigue a REQUISDE en: Spotify, Instagram, TikTok, YouTube y Facebook.

Del 14 al 22 de noviembre, el Cine Teatro Municipal de Huamanga acogerá lo mejor del cine arriesgado, libre e innovador de América Latina.

Ayacucho se convierte en el epicentro del cine latinoamericano con la «III Edición del Festival Retama»MA.

Jazz y herencia afroperuana: la fusión que inspira a Forbidden Tropics